55.999833

Publicidad

Empleo

La Organización Mundial del Trabajo estima que el coronavirus ha acabado con 500 millones de empleos en cuatro meses

Los trabajadores pierden hasta un 11% de sus ingresos por el coronavirus. La Organización Internacional del Trabajo estima que debido a la pandemia del coronavirus se seguirán perdiendo tantas horas de trabajo como si se fuesen a la calle 245 millones de trabajadores.

Atentos a este dato. La crisis del coronavirus ha hecho perder a los trabajadores de media casi un 11% de sus ingresos, y muchos seguirán perdiendo horas de trabajo.

245 millones de empleos

Exactamente, la Organización Internacional del Trabajo estima que se seguirán perdiendo tantas horas de trabajo como si se fuesen a la calle 245 millones de empleos.

También en España, donde los autónomos están ya muy tocados. La actividad de mas de un millón y medio de ellos, se ha reducido en un 60%.

Eso ha hecho que se busque trabajo en el campo. En Puente Genil, Córdoba, en fábricas y cultivos algunos se estrenan aprovechando la campaña del Membrillo.

La campaña del Membrillo

"Yo acabo de terminar el técnico de anatomía patológica pero no encontré nada y aquí estamos, recogiendo membrillos" dice esta joven que se afana en llenar una cesta de membrillos.

"Trabajaba en el sector de peluquería y estética, llegó la crisis del Covid-19 y entonces pues aquí estamos ahora mismo haciendo la campaña del membrillo, y no nos podemos quejar" dice este otro joven que trabaja desde hace varios días en la recogida.

Un fruto, el membrillo, que es uno de los principales motores económicos de esta zona de Andalucía que da trabajo a medio millar de trabajadores y agricultores que recolectan lo recolectan.

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.