Publicidad

SUPONE UN COSTE DE 27,5 MILLONES DE EUROS MENSUALES

La pensión media de viudedad sube a algo más de 800 euros y beneficiará a casi 400.000 personas

La subida de las pensiones de viudedad beneficiará a más de 390.000 personas. Ya en la nómina de agosto, todos aquellos que no superen los 7.347 euros anuales recibirán alrededor de 60 euros más.

La pensión media de viudedad pasa de 753,97 euros a 811,97 siempre y cuando se cumplan los requisitos. Con ello, un total de 390.693 personas se beneficiarán de esta mejora que supone una subida del 7,69%.

Los beneficiados serán los pensionistas con 65 o más años, que no reciban salarios por trabajo ni otro tipo de pensiones y que no tengan otros ingresos por encima de los 7.347,99 euros. Esta es la cifra fijada en los Presupuestos Generales del Estado como límite para tener derecho a percibir complemento a mínimos.

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha informado de que se incrementará ya la nómina de agosto, cuya fecha de abono es el primer día laborable de septiembre. A aquellas personas que soliciten la pensión de viudedad a partir del 1 de agosto, se les aplicará directamente esta medida si reúnen los requisitos.

La Seguridad Social ha mejorado las pensiones de viudedad a quienes cumplen los requisitos, incrementando el porcentaje aplicable a la base reguladora de su prestación del 52% al 56%. Está subida está contemplada en los Presupuesto Generales del Estado (PGE) para este año.

Este incremento en el porcentaje de cuatro puntos se aplica también a otras 478.568 pensiones. sin embargo estas no notaran la subida en su nómina del mes ya que se trata de aquellas pensiones que reciben un complemento a mínimos. Esto significa que el Estado complementa estas pensiones de forma adicional hasta el mínimo fijado anualmente en los PGE. En estas pensiones se ha reducido el complemento que recibían del Estado en la misma proporción en la que ha aumentado el importe de su prestación. Si recibirán en su pensión la subida del 3% aprobada en los Presupuestos de 2018, que supone un subida para todas las pensiones mínimas desde la nómina de julio.

Esta mejora está basada en un Real Decreto que preveía la aplicación de la subida de forma gradual en un plazo de ocho años para llegar al 60% de la base reguladora de la pensión de viudedad. Sin embargo lleva retrasándose su aplicación durante siete años. Ahora, el acuerdo permite llegar a ese 60% en 2019.

El coste de esta medida para la Seguridad Social es de 27,5 millones de euros mensuales.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.