26.005167

Publicidad

Estados Unidos

La UE impone desde este martes aranceles a productos de EEUU por valor de 3.360 millones

La Unión Europea ha puesto en marcha los nuevos aranceles que ya anunció que impondrá a Estados Unidos. Es la respuesta de Bruselas a las tasas impuestas por la Administración Trump.

La Unión Europea (UE) ha anunciado que impone desde este martesaranceles por valor de 4.000 millones de dólares (3.360 millones de euros) a la importación de una serie de productos procedentes de Estados Unidos como respuesta a las subvenciones que Washington concedió a la compañía del sector aeronáutico Boeing.

Según confirmó la Comisión Europea en un comunicado, se ha decidido además que la medida sea un "reflejo exacto" de los aranceles que la administración estadounidense impuso a algunas exportaciones del bloque por las ayudas de la UE a Airbus, rival de Boeing.

La Unión Europea aplicará un arancel del 15% a productos del sector aeronáutico y aranceles adicionales del 25% a una gama de productos agrícolas e industriales procedentes de Estados Unidos.

Lista definitiva de los aranceles

La lista definitiva de productos afectados se divide en cuatro grandes grupos: aeronaves (44%), bienes industriales (29%), bienes agrícolas (18%), y productos agrícolas transformados (9%).

Los aranceles que ha anunciado Unión Europea y que se imponen este martes a productos procedentes de Estados Unidos no afectarán solo al sector aeronáutico, sino que además gravarán la entrada en el bloque de alimentos como el chocolate, los zumos de naranja y distintas bebidas alcohólicas, además de productos industriales como tractores y maquinaria de carga e incluso de videoconsolas.

La mayor parte de los aranceles (un 44%) estarán dirigidos a productos del sector aeronáutico, básicamente aviones y demás aeronaves con un peso en vacío superior a los 15.000 kilogramos, a los que se aplicará un gravamen del 15%.

Pero las medidas de la UE también contemplan la introducción de un arancel adicional del 25% para alimentos, preparaciones alimentarias y determinados bienes industriales.

Las medidas también afectan a bebidas alcohólicas como vermut y vinos preparados con plantas aromáticas con una gradación inferior a los 18%, el ron o el vodka, aunque no al whisky, así como al tabaco.

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.