Productos

Leche, aceite, pescado...¿cuáles son los alimentos que más se han encarecido?

El NE confirma que el IPC de marzo sube al 9,8%. Así se ha encarecido la cesta de la compra.

Cesta de la compra

Publicidad

Los precios suben. El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma su dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 9,8%, la cifra más elevada en 37 años. El IPC subió un 3% en marzo en relación con el mes anterior y la tasa interanual ascendió más de dos puntos, hasta casi el 10%.

La subida de la inflación se debe, según el INE, a una subida en el precio de la luz y la gasolina. También se encarecen los alimentos, como el pescado, el marisco y la carne y los servicios de alojamiento.

En el siguiente gráfico se observa la evolución del IPC en marzo.

Los productos que más se han encarecido

Además de la luz y la calefacción, también ha subido el precio de los alimentos, haciendo que la cesta de la compra cada vez sea más cara.

Se registran subidas interanuales en la leche y los huevos, hasta un 11% más caros que hace un año. También en la carne de ovino y pescado (10,1%). El aceite y las grasas también se encarecen hasta un 32,1% que hace un año.

A continuación puede observar en el siguiente gráfico la variación interanual de algunos productos que se han encarecido, según el INE.

Publicidad

Usuaria del servicio de Rodalíes afectada.

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en 8 comunidades donde Interior asume la gestión

El ministerio del Interior asume el mando en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. A las 5.00 horas de esta madrugada España recuperaba ya el 92,09% de la demanda eléctrica.

Torre de Luz

Última hora apagón masivo en España en directo: Pedro Sánchez: "El objetivo es que la luz vuelva mañana"

Gran parte de España ha sufrido un apagón de luz. Se han reportado incidencias en ciudades por toda España y también por Portugal. Red Eléctrica afirma que más de un quinto de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia,