Movilización

Las limpiadoras de los institutos de Córdoba se movilizan tras dos meses sin cobrar: "Lo estamos pasando muy mal"

150 trabajadoras han iniciado una huelga indefinida que afecta a una treintena de institutos y a más de 3.000 alumnos.

Movilización de las limpiadoras de los institutos de Córdoba

Movilización de las limpiadoras de los institutos de CórdobaAntena 3 Andalucía

Publicidad

"Ni un paso atrás, o nos pagan o huelgan hasta que paguen", es el lema de las movilizaciones que las limpiadoras de los IES de Córdoba han elegido tras dos meses de impagos de Mabraser XI SL, la empresa adjudicataria de la Junta de Andalucía.

Sin cobrar y sin productos de limpieza para ejercer este trabajo es la denuncia de este colectivo que se ha echado a la calle para dar visibilidad a la complicada situación por la que atraviesa. Desesperación es lo que aseguran que sienten de ahí que alrededor 150 trabajadoras de distintos institutos de la capital, la Vega del Guadalquivir y la Subbética hayan iniciado una huelga indefinida que afecta a más de una treintena de centros educativos y a unos 3.000 alumnos, según datos del sindicato CTA.

Institutos sucios

Isabel Serrano lleva cinco años trabajando de limpiadora en el instituto Albenzaide de la localidad de Luque señala que tanto ella como el resto de familias "lo estamos pasando muy mal". La situación es crítica porque los meses pasan y hay que pagar muchas facturas además no solo ellas están sufriendo esta situación "los niños también con el instituto sucio". Hace una semana que se pusieron en huelga aunque añade Isabel "estamos haciendo unos servicios mínimos".

Francisco Gómez es otro de los afectados por la empresa Marbraser. Él es conductor limpiador en institutos de la Ciudad Bética. Lleva como el resto de compañeros sin cobrar las dos últimas nómina y la paga de Navidad "ya prácticamente la de marzo tampoco" dice. La problemática nos manifiesta Francisco es que la empresa ha desaparecido "no dan señales de vida, ni atienden al teléfono, al correo, al burofax a nada". Y claro señala Gómez "es imposible aguantarlo hay muchas mujeres monoparentales o padres como yo que llevamos el dinero a la casa y no estamos llevando nada".

En el día de hoy, este colectivo ha mantenido una reunión con la Delegación de Educación para abordar el tema aunque han salido manifiestan Isabel y Francisco con un mal sabor de boca. "La cosa pinta negra parece que se va a largar mucho nos han dicho" agrega Francisco. Y mientras tanto todos los afectados se quejan de no poder hacer frente ni a las hipotecas, ni a los pagos de los vehículos.

"El conflicto va para largo"

Desde la Junta de Andalucía nos trasladan que se trata de un conflicto laboral entre trabajadores y la empresa. La Consejería de Educación está al corriente de pago con la empresa adjudicataria. El delegado territorial de Córdoba han mantenido reuniones con la empresa, los trabajadores y los sindicatos para encontrar una solución. En principios nos dicen que la solución pasaría por la cesión del contrato a otra empresa y si no fuese posible se trabaja en otras soluciones para recuperar la normalidad en el servicio de limpieza de los centros.

Desde el sindicato CTA, Francisco Moro aclara que se está actuando aunque "el conflicto va para largo". Lo que nos manifiestan es que van a seguir movilizándose. El próximo 6 de abril se ha organizado una manifestación que partirá de la Plaza de Las Tendillas en Córdoba y terminará en la Delegación de Presidencia de la Junta de Andalucía.

De momento estos trabajadores siguen limpiando los institutos que siguen con servicios mínimos "cómo le explico a mi hijo que voy a trabajar pero no cobro" concluye Francisco Gómez.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad