Problemas con la vivienda
Lista de espera en Ferrol para alquilar plaza de garaje: “Tenemos una lista de espera de 27/28 personas”
El tirón laboral de Ferrol causa una saturación en la demanda de plazas de garaje. Estas, además, han aumentado su precio considerablemente.
Publicidad
Solo hace falta realizar una simple búsqueda de plazas de garaje por las distintas ciudades gallegas para darse cuenta del problema que se sufre a este respecto en Ferrol. Mientras que en todas las grandes ciudades gallegas se sobrepasan las 10 ofertas de plazas de garaje, llegando Santiago incluso al centenar, en Ferrol no se alcanza la decena. De hecho, las plazas se ofertan en todo el municipio, sin garantías de que sea en la propia ciudad, lo que agrava aún más la situación de los que buscan aparcamiento en zonas cercanas al centro.
Arcadio Ares, de la Inmobiliaria Callao en Ferrol, tiene claro el motivo detrás de esta escasez de plazas de garaje: “Ahora hay mucha demanda, especialmente en la zona centro, porque es donde se encuentran la zona militar, universitaria y de astilleros”, explica. Así, hay un gran número de trabajadores, estudiantes y residentes que quieren dejar aparcado su coche o moto, como es lógico, en una plaza resguardado del mal tiempo y lo más cerca posible de su puesto de trabajo o su centro de estudios. Desde la inmobiliaria creen que la demanda ha podido incluso quintuplicarse en los últimos tiempos, sin que la oferta haya aumentado de igual manera, lo que ha generado esta desigualdad y escasez.
Listas de espera que se extienden por meses
Es tal la situación que, en la inmobiliaria Callao, ya no publican anuncios de ofertas de plazas de garaje. En lugar de eso, cuentan con una lista de espera que en estos momentos ronda las 30 personas. Cuando aparece un propietario que quiere poner su plaza en alquiler, ya llaman al primero de la lista y, así, sucesivamente. Hay personas en la lista que llevan alrededor de cuatro meses de espera, señala el director de la inmobiliaria, quien también menciona que él mismo está en la lista a espensas de encontrar algo que le encaje.
En cuanto a los precios, Ares explica que hay un poco de todo: “Hay clientes que han entendido que está todo muy complicado en estos momentos”, señala. Mientras que lo normal y asequible sería encontrar plazas de garaje a 50 euros al mes, actualmente se ofrecen plazas en garajes con portales manuales a precios que rondan los 85 euros. Los precios están “disparados”, comenta Ares, lo que genera un desajuste entre la demanda y la capacidad adquisitiva de muchos de los interesados. La escasez de plazas y la alta demanda también influyen en la subida de precios.
Una escasa oferta que se refleja también en la vivienda
Este repunte de la demanda en Ferrol, causado en gran parte por el auge de trabajo en distintos sectores, especialmente el astillero, pero también por el éxito de varias de sus carreras universitarias, ha cambiado el paradigma económico y social de la ciudad. Los precios por alquiler de pisos en la ciudad, que se encontraban en un nivel relativamente accesible hace unos años, rondan actualmente los 600 euros al mes, lo que demuestra que la situación está cambiando de forma considerable. De nuevo, la oferta tampoco es excesivamente amplia en la ciudad, lo que dificulta aún más el acceso a una vivienda a precios razonables en Ferrol.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad