INE

La llegada de turistas internacionales a España se hunde un 82,6% hasta abril en comparación al 2020

En los primeros meses del año han llegado casi dos millones de turistas extranjeros a nuestro país. Es una buena noticia pero todavía son pocos.

La llegada de turistas internacionales a España se hunde un 82,6% hasta abril en comparación al 2020

Publicidad

Casi dos millones de turistas extranjeros han llegado a España entre enero y abril, pero siguen siendo muchos menos que antes de la pandemia de coronavirus, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es casi un 83% menos a principios del año pasado, cuando aún se podía viajar. Entre enero y abril del año pasado llegaron a España cerca de 10,6 millones de turistas.

Los turistas vienen sobre todo vienen de Francia, Alemania e Italia y sus destinos preferidos son Canarias, Cataluña y Baleares. El gasto de los turistas que visitaron España durante estos primeros cuatro meses disminuyó un 83,3% respecto al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar los 1.958 millones de euros.

De enero a abril de 2021, el número de turistas que visitaron España ha disminuido un 82,6% respecto al mismo periodo de 2020 y se situó en algo más de 1,8 millones. Si se compare con el mismo periodo de 2020, a nuestro país llegaron cerca de 10,6 millones.

El gasto total realizado por los turistas internacionales que llegaron a España en abril ascendió a 671 millones de euros, mientras que el gasto medio por turista se situó en 1.064 euros. Por su parte, el gasto medio diario fue de 131 euros.

Baleares, líder en llegadas

Baleares ha sido en estos cuatro meses el destino principal de los turistas en abril, con el 19,8% del total, seguido de Canarias (17,4%) y Cataluña (15,0%). A Baleares llegaron 124.674 turistas. Los principales países de residencia de estos visitantes fueron Alemania (con 80.952) y Suiza (12.468).

Ganadería Mazaricos

La granja gallega 100% autosuficiente: "No nos preocupa ningún apagón"

El 28 de abril de 2025 será recordado por muchos como el día en que España se quedó a oscuras. Para Francisco Gallardo, un ganadero gallego, "fue una tranquilidad". Se dio cuenta de que algo raro pasaba por su teléfono "estaba muy callado", pero el resto de su actividad diaria fue totalmente normal.

Ministra Transición Ecológica

La ministra de Transición Ecológica: "Señalar a las renovables en el apagón eléctrico es irresponsable y simplista"

Sara Aagesen insta a Francia a tomar conciencia de que "las interconexiones tienen que llegar sí o sí" para hacer más segura la red eléctrica en la Península.