Publicidad

'LA PISTA SIN FIN'

¿Llegarán a existir las pistas de aterrizaje circulares? Holanda las está probando en simuladores

La idea es de un experto del centro Aeroespacial de Holanda cuyo objetivo es descongestionar los aeropuertos. Se llama 'la pista sin fin' y está en fase de pruebas en simuladores virtuales.

En cada momento hay sobre nosotros cerca de 14.000 vuelos operando en todo el mundo. Aviones que despegan y aterrizan en largas pistas rectas. Pero quizá, en el futuro las pistas puedan ser circulares. Se llama 'la pista sin fin' y se está desarrollando en Holanda.

Dicen los expertos que su forma y su peraltado haría frenar la nave y evitaría el viento, que tantos problemas causa, por ejemplo, en el aeropuerto de Bilbao. Los pilotos podrían decidir cuál es el mejor punto para tomar tierra y al no depender de una trayectoria estándar, se alejarían de zonas residenciales. De hecho, hasta tres aviones podrían compartirla al mismo tiempo.

De momento, la normativa, los criterios y la tecnología no lo permiten. También tiene otros inconvenientes: son más costosas y se necesita cuatro veces más espacio del que disponen hoy los aeropuertos.

Publicidad

Imagen de una playa de Australia

¿Quieres ser probador de playas? Se ofrecen 1.000 euros por probar una paradisiaca costa en Australia

¿Te imaginas que te paguen por probar una playa? Es la oferta que se puede ver estos días en el portal Infojobs y que supera ya los 16.000 inscritos.

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.