Galicia
Los locales de ocio nocturno de A Coruña venden entradas con ‘todo incluido’
El objetivo es incentivar que los jóvenes celebren las noches universitarias en espacios seguros como los locales y paliar los problemas de los botellones en la calle o pisos.
![Locales de ocio nocturno de A Coruña Locales de ocio nocturno de A Coruña](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/07/D0CD84CC-FD14-4CB0-A3C0-C3CD407709B7/locales-ocio-nocturno-coruna_98.jpg?crop=1600,900,x0,y51&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
El ocio nocturno de la ciudad de A Coruña ha sentado un precedente en el ocio nocturno en la comunidad, al vender entradas a precios asequibles para los jóvenes y con consumiciones incluidas. En The Clab, por ejemplo, tienen una primera promoción de una cantidad determinada de entradas a 12 euros, luego otra tanda a 15 y, la mayoría, a 20. Eso sí, incluyen cinco consumiciones.
Haciendo el cálculo, las copas salen por debajo de los 5 euros, precios que hace tiempo que no se ven en este sector. De hecho, si no se consumen todas, se pueden guardar para otros días.
Una medida consensuada en el sector coruñés
Desde el sector apuntan varios motivos de esta novedad reciente en los precios. “Los estudiantes tienen una renta determinada”, apuntan desde la dirección de The Clab. Además, con esta medida, no solo se adaptan al bolsillo de los estudiantes, su público mayoritario, sino que mejoran el ambiente nocturno en la ciudad: “Evitamos que la gente esté en las calles molestando y ensuciando y quitamos ruido a los vecinos”. Si los precios son altos, a los estudiantes les compensa hacer botellón, sea en la calle o en los pisos, con su visible efecto negativo en la ciudad y en los que habitan en ella.
“La media de presupuesto para salir de fiesta, en los jóvenes, es de 20 euros”, explica la misma fuente, que prefiere que no se comparta su nombre. Así, las discotecas pretenden adaptarse al presupuesto de los chavales, eliminando los botellones fuera e incentivando a que estén dentro de las discotecas. “Los problemas están fuera”, explica, ya que dentro de las discotecas y pubs, donde hay seguridad, “la gente se porta”.
En definitiva, apuntan, “mejora la convivencia con los vecinos y las fuerzas de seguridad porque en sitios cerrados no ocurren tantos robos ni peleas, al haber seguridad contratada”. Buscan “democratizar el salir de fiesta”, adaptando la entrada al presupuesto de los jóvenes para una noche entera de fiesta en Coruña y, especialmente, tranquila.
Problemas con previas en pisos turísticos
Además, de esta manera, se elimina otra problemática: la de los botellones en pisos turísticos. Y es que son muchos los jóvenes que, en Coruña, estaban alquilando pisos turísticos los jueves universitarios para montar grandes previas y, de hecho, cobrar entrada para ellas. Con lo que esto conlleva en las comunidades de vecinos, claro: suciedad en los portales, ruido y música hasta altas horas de la madrugada e incluso toda la noche.
Una medida que esperan, desde Coruña, que se adopte en todo Galicia
Desde los locales ocio nocturno de A Coruña creen que la idea ha tenido buena acogida por parte de los consumidores y, además, ha sido efectiva en general. Hay más control, se ven beneficiados los vecinos tanto por el ruido como por la suciedad de las calles y las fuerzas de seguridad lo agradecen. En general, se favorece a la convivencia.
“Es muy buena idea y debería de extrapolarse al resto de Galicia”, añaden desde The Clab.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad