17.002333

Publicidad

Coronavirus

Los bancos se preparan para una oleada de impagos por la crisis económica causada por el coronavirus

La patronal de la banca constata que las entidades se están preparando para lo que pueda venir. Están aumentando sus provisiones para poder afrontar una situación de impagos en créditos.

El CIS ha reflejado esta semana que para los españoles la primera preocupación ya no es el coronavirus sino la crisis económica causada por la pandemia.

Las previsiones económicas empeoran y así lo confirman los informes internacionales y nacionales como el del Banco de España.

La primera en anunciar 'brotes verdes' en nuestra economía ha sido la vicepresidenta Nadia Calviño que atisba signos de recuperación en esta fase de reactivación tras la desescalada del coronavirus.

Los bancos se preparan para posibles impagos

La banca prevé una oleada de impagos en los créditos. Las grandes entidades se preparan y aumentan sus provisiones un 40% según la Asociación Española de Banca. En una situación de crisis estos préstamos son los primeros que se dejan de pagar.

El miedo a que se dispare la morosidad como ocurrió en la crisis financiera ha activado las alarmas en los bancos que no quieren revivir la situación gravísima que llevó al rescate de Bruselas.

El Banco de España ya ha advertido de las dificultades de las familias

El Banco de España ya ha advertido de que puede haber un crecimiento de impagos en empresas y familias. Si la situación empeora las familias endeudadas dejarán de pagar, aunque antes elegirán dejar de cumplir con los créditos al consumo que con la hipoteca.

Las deudas, según el Banco de España, pueden hacer un agujero en la banca al incrementar la morosidad.

Diagnóstico de la Autoridad Bancaria Europea

La Autoridad Bancaria Europea prevé que los impagos por la crisis del coronavirus se disparen a final de año. La consecuencia principal será la rebaja de la rentabilidad de la banca en el futuro.

Sin embargo este organismo cree que las entidades europeas tienen reservas de capital y liquidez suficiente para afrontar los efectos de la pandemia.

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.