28.848000

Publicidad

Coronavirus

Los comerciantes chinos se protegen frente al coronvirus con mamparas de plástico

Es última medida de precaución contra el virus de algunos bazares chino que han colocado una mampara transparente para protegerse.

Los comerciantes chinos, aquellos que regentan bazares por miles de barrios de nuestras ciudades, empiezan a adoptar medidas de precaución frente al coronavirus. Empiezan a colocar delante del mostrador donde despachan o cobran unas mamparas improvisadas con plásticos.

Por un pequeño agujero acceden para coger el dinero y dar el cambio. No es extraño tampoco verles además con mascarilla y guantes. Los ciudadanos chinos fueron los primeros que decidieron autoconfinarse cuando el COVID-19 empezó a extenderse más allá de China. Lo hicieron voluntariamente, se quedaron en sus casas, para evitar contagios.

Ahora, que en España se superan los 1000 casos positivos, van más allá y lo que no quieren es contagiarse. Por eso proliferan en los comercios estos "inventos" que les asegura atender a los clientes pero sin tener contacto directo con ellos.

Aceite, vino y maquillaje, productos españoles afectados por los aranceles

¿Cuáles son las comunidades autónomas más expuestas a los aranceles de Estados Unidos?

Los productos que España exporta a Estados Unidos están repartidos por todas las comunidades, pero el anuncio arancelario de Donald Trump afecta significativamente a Castilla y León, País Vasco y a Andalucía.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.