Publicidad

INCREMENTO EN EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS

Los españoles gastamos más en la cesta de la compra pero la llenamos menos

La subida de los precios de los alimentos han hecho que el año pasado llenemos menos la cesta de la compra. Lo que más cae es el consumo de productos frescos, como por ejemplo la fruta cuyo precio ha subido más de un 9%. También hemos comprado menos bebidas.

La subida de los precios de los alimentos ha hecho que este año los españoles llenen menos su cesta de la compra. La fruta y la bebida son los que más han caído, en cambio, los productos envasados han subido sus ventas.

Los comerciantes aluden la caída de las ventas de las bebidas al mal tiempo que hizo esta primavera. De acuerdo con el indicador adelantado de IPC publicado este jueves por elInstituto Nacional de Estadística (INE) los españoles consumimos menos bebidas pero de mayor claidad.

Este indicador también revela que la mitad de las familias españolas compran gastando lo menos posible y el 26% cambia de tienda buscando promociones.

Aunque continuamos comprando la mayor parte de los alimentos en hipermercados, crece el consumo online. En envasados un 15% y en frescos un 30%.

Pese a que intentamos ser ahorradores al hacer nuestra compra, no renunciamos a nuestros caprichos como la compra de cerveza premium, galletas o snaks para perros.

Crece también la demanda de huevos, impulsada por la gran oferta, ecológicos, camperos, de suelo . En definitiva, nuestro gasto se ha incrementado, porque la frescura tiene un precio, pero llenamos menos la cesta.

Publicidad

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.