120.00

Publicidad

Protestas

Los trabajadores de Alcoa toman durante media hora la diputación de Lugo para exigir que no cierren la fábrica

Casi un millar de trabajadores de Alcoa y de empresas auxiliares gallegas han tomado la Diputación de Lugo para pedir al Gobierno medidas que garanticen la viabilidad del sector.

La protesta de los trabajadores de Alcoa han llegado a la ciudad de Lugo donde ha condicionado el desarrollo del pleno de la Diputación provincial. Decenas de trabajadores irrumpieron en el edificio, donde fueron recibidos por el propio presidente de la institución, José Tomé.

El pleno se inició con una media hora de retraso. Al inicio de la sesión, la portavoz del PP, Elena Candia, quiso que se adelantaré el debate de una moción dedicada a la supervivencia de Alcoa, aunque el presidente, José Tomé, se negó a modificar el orden del día.

A pesar de ello, la propuesta de los populares logró el apoyo del BNG y del PSOE para instar al Gobierno central a aceptar las alegaciones de Xunta y el comité de Alcoa-San Cibrao al Estatuto Electrointensivo.

El momento de más tensión se produjo cuando irrumpieron decenas de manifestantes a la sala de invitados. A pesar de ello, tras la intervención de los trabajadores de seguridad, los trabajadores abandonaron la sede provincial sin incidentes.

Entre los puntos aprobados se encuentra la propuesta de modificación de las directrices sobre la consulta previa en el procedimiento de elaboración de las Ordenanzas y Reglamentos Provinciales.

También recibió respaldo unánime el convenio de colaboración entre la Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Becerreá para la ejecución de los fines comunes consistentes en la demolición de la edificación del antiguo hogar escuela y construcción y gestión de un centro de día y residencial comarcal.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.