El ministro de Economía, Luis de GuindosEl ministro de Economía, Luis de Guindos

Publicidad

DURANTE LA REUNIÓN DEL ECOFIN

Luis de Guindos: "Hay margen para bajar los impuestos"

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que "hay margen" para bajar los impuestos en la próxima legislatura siempre que se cumplan las proyecciones que maneja el Ejecutivo, tal y como defendió la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el debate que mantuvo en Atresmedia con los candidatos del PSOE, Podemos y Ciudadanos a la presidencia en las elecciones del 20 de diciembre.

Luis de Guindos, antes de participar en la reunión de ministros de Economía de la UE (Ecofin), ha asegurado que "el planteamiento del Gobierno es muy simple: están mejorando las bases imponibles, está mejorando la elasticidad de los impuestos. Eso permite tener más recaudación y, lógicamente, esa recaudación, que también permite reducir el déficit, se puede ir devolviendo a los contribuyente y reducir los impuestos".

En este sentido, el responsable de la cartera de Economía ha afirmado que cuando se refiere a una posible bajada de impuestos hace referencia al IRPF, al impuesto de sociedades y al gravamen sobre pymes y autónomos.

"Lo importante es que a diferencia de lo que ocurría hace 4 o 5 años, en los cuales había crecimiento negativo y el crecimiento nominal se contraía, ahora ocurre todo lo contrario", ha destacado el ministro, para después apuntar que el incremento de las bases imponibles "es muy importante" y que la sensibilidad de los impuestos al crecimiento económico "va mejorando".

"Eso es lo que va a facilitar reducir el déficit público y que se puedan bajar los impuestos", ha explicado. En este sentido, preguntado por la eventual reacción del Ejecutivo comunitario por esta posible bajada de impuestos, De Guindos ha señalado que Bruselas verá "que España cumple con los objetivos de crecimiento y con los objetivos de déficit".

En relación a la posición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias de aplazar los objetivos de déficit en los próximos años, De Guindos ha asegurado que "sería una marcha atrás importante", puesto que el país "está en la senda de cumplir" con los mismos. "Es fundamental para la confianza", ha añadido.

En la misma línea, el ministro ha reiterado que habrá una revisión al alza de las previsiones de crecimiento para España debido a que en el cuarto trimestre "no ha habido una desaceleración", sino un "incremento de la actividad", una tendencia que "se puede mantener perfectamente a lo largo del año que viene".

"La proyección de crecimiento del 3% es perfectamente cumplible, teníamos divergencia con la Comisión Europea, pero como siempre ha pasado, las proyecciones del Gobierno español van a ser más exactas" que las del Ejecutivo comunitario.

 

Publicidad

 Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg

Los amigos de Trump, los más perjudicados en Wall Street: Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg pierden casi 40.000 millones de dólares

Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump han sacudido los mercados globales, y entre los más perjudicados están los magnates cercanos al presidente, que han sufrido grandes caídas en la Bolsa de Wall Street.

La Bolsa de Madrid este viernes tras los nuevos aranceles de EE.UU.

'Viernes negro' en la Bolsa tras los aranceles de Trump: el Ibex 35 se hunde casi un 6%, la mayor caída desde la pandemia

El cierre del Ibex ha estado marcado por la caída del sector bancario tras el comienzo de la guerra comercial de Trump y la respuesta de China con aranceles del 34% a EEUU.