Publicidad

EN UNA ENTREVISTA

María Jesús Montero, sobre los autónomos: "Los que declaren más de 130.000 euros tendrán que hacer frente a la subida de la fiscalidad"

La ministra de Hacienda explica que el Gobierno trabaja en la "bajada de la cuota para los autónomos que tienen un volumen por debajo del salario mínimo interprofesional".

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que está desarrollando una "negociación intensa" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019 y evitar así la prórroga presupuestaria.

"Ya hemos cerrado el acuerdo con Podemos, y ahora estamos cerrando el acuerdo con el PNV. Yo espero que, a partir de ahí, todos aquellos que no se hayan autoexcluido reflexionen e intenten hablar durante un rato de aquello que afecta a la vida cotidiana de los ciudadanos", ha dicho la ministra.

Montero, en una entrevista en Onda Cero, no ha querido hablar de las aspiraciones del PNV en esta negociación, pero sí ha dejado claro que el Cupo Vasco "no requiere de modificaciones" actualmente.

"En este momento lo más importante para las formaciones políticas es que hablemos de cuestiones relativas a las inversiones territoriales o a cómo mejorar aquellos compromisos asumidos por el PP hace dos o tres años y que todavía no se han cumplido", ha subrayado la ministra.

En cuanto a la posición de los nacionalistas catalanes, Montero les ha pedido que "recapaciten" y se sienten a negociar los Presupuestos, aunque no sólo les ha invitado a ellos a sentarse a negociar: también a PP y Ciudadanos.

En este sentido y ante las advertencias del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de la posible ruptura del acuerdo presupuestario si se negocia con Ciudadanos, la ministra ha indicado que es "lógico" que Iglesias quiera que se respete el acuerdo, por lo que Montero ha garantizado que el "esqueleto y el espíritu" del mismo no se cambiará en la negociación con otras formaciones políticas. "Hacemos una invitación al conjunto de formaciones políticas, invitamos a que se sienten a la mesa con la mano tendida", ha insistido la ministra, que ha advertido de que si los que tienen que sentarse "plantean cuestiones que suponen una autoexclusión", el Gobierno articulará medidas para reorientar las cuentas públicas y mejorar la vida de los ciudadanos.

Habrá medidas aunque haya prórroga presupuestaria

Así, ha explicado la ministra, en caso de prórroga presupuestaria, se irán tomando medidas, como ya se está haciendo con el plan antifraude y el impuesto a determinados servicios digitales, que han iniciado su tramitación con independencia de lo que suceda con los Presupuestos.

Montero espera que tanto este impuesto como el plan de lucha contra el fraude fiscal susciten un amplio apoyo parlamentario y, en este sentido, ha recordado que el PP ya tenía previsto poner en marcha este tributo. La ministra ha insistido en que las grandes corporaciones tienen que pagar más impuestos que las pequeñas y medianas empresas y ha subrayado que "el mercado, la competencia y la vigilancia del Gobierno son garantía suficiente" para que el impuesto digital no se repercuta sobre el cliente.

La Ministra de Hacienda ha aclarado además que serán los autónomos que declaren más de 130.000 euros quienes tengan que hacer frente a la subida de la fiscalidad.

Además recuerda que "se está trabajando en la bajada de la cuota para los que tienen un volumen por debajo del salario mínimo interprofesional".

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.