Publicidad

dejaría el SMI en 735,90 euros al mes

Mariano Rajoy quiere aprobar una subida del salario mínimo del 4% antes de fin de año

Rajoy ha explicado también que hará una propuesta para subir el Salario Mínimo Interprofesional en 2019 y en 2020, que estará condicionada por el mantenimiento del crecimiento económico y de la creación de empleo.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que va a proponer a los agentes sociales una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4% para el año que viene, y su intención es aprobar el decreto antes de que acabe este ejercicio.

Así lo ha confirmado Rajoy en declaraciones a los periodistas antes de intervenir en un mitin del PPC en Barcelona, en las que ha explicado que hará también una propuesta para subir el SMI en 2019 y en 2020, que estará condicionada por el mantenimiento del crecimiento económico y de la creación de empleo.

En este sentido, ha señalado que al menos se tiene que cumplir la previsión de crecimiento del 2,3% para el año que viene y deben crearse al menos 450.000 empleos en ese ejercicio para decidir una nueva subida del SMI para los años 2019 y 2020, condiciones que ve posible se cumplirán y permitirán, por tanto, el incremento.

Ha recordado, en este sentido, que este año se han creado 600.000 empleos, y 500.000 en cada uno de los dos ejercicios anteriores, por lo que la coyuntura hace posible esta decisión.

Ha añadido que la consolidación de la recuperación económica permite hacer una política con la que, además de crecimiento y creación de empleo, puedan subirse los salarios más bajos.

Espera por tanto llegar a un entendimiento con sindicatos y organizaciones empresariales para poder aprobar antes de que acabe el año el decreto con la subida.

Aunque entiende que los sindicatos puedan reclamar una subida mayor, porque "están en su papel", ha insistido en que un aumento del 4 % es "muy positivo" y permite conciliarlo con la creación de empleo.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"