Reunión de 80 países para debatir el futuro del turismo ante el coronavirus en Canarias

Publicidad

Canarias

Más de 80 países se reúnen en la cumbre sobre turismo ante el coronavirus organizada en Canarias

Pedro Sánchez presidirá vía telemática la cumbre para impulsar la movilidad segura ante el coronavirus desde las islas Canarias, que ya tienen una incidencia inferior a 50 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes.

Canarias acoge este lunes la celebración de la Conferencia 'Poniendo en marcha la recuperación del turismo internacional', que se inaugura de manera telemática por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y donde se reunirán a representantes de más de 80 países y más de 70 multinacionales turísticas para impulsar el turismo internacional ante el coronavirus.

Se espera que con dicho evento se pueda tratar los viajes seguros ante el coronavirus dónde será concluido por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La ministra ya ha indicado que nuestro país defenderá impulsar la movilidad segura ya que ahora, señala, "se ve la luz al final del túnel" ante la llegada del coronavirus. Diferentes países de la Unión Europea tienen restricciones a turistas como prueba PCR negativa o cuarentenas de 14 días.

"Queremos ser un altavoz de que se empiece a hablar más de movilidad segura que de restricciones", señaló Maroto.

La reunión se realizará en La Palma, una de las islas Canarias donde "ha demostrado con hechos que se puede viajar con seguridad" a pesar de la pandemia del coronavirus.

Situación de Canarias

Canarias es la única comunidad autónoma que no tiene toque de queda durante el estado de alarma por la incidencia del coronavirus. Es la comunidad con la tasa más baja de incidencia acumulada, situándose por debajo de 50 casos por cada 100.000 habitantes. Esto ha permitido que vuelva el turismo en las islas Canarias y que puedan poco a poco comenzar a una nueva normalidad.

El Gobierno canario impuso la presentación de test antígenos para poder ir a las islas Canarias y evitar una mayor propagación del coronavirus cuando actualmente se está controlando en los archipiélagos.

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.