El crucero hundiéndose

Publicidad

NAUFRAGIO DEL COSTA CONCORDIA

La matriz de Costa Cruceros, Carnival Corporation, se desploma en Bolsa

La propietaria del buque Costa Concordia cerró la sesión en la Bolsa de Londres con una caída del 16,5%.

La matriz de la crucerista Costa Cruceros, Carnival Corporation, propietaria del buque Costa Concordia, cerró la sesión en la Bolsa de Londres con una caída del 16,5%, hasta 1.878 peniques, en la primera jornada en el parqué tras el accidente este fin de semana del buque frente a la isla de Giglio, que se ha cobrado hasta el momento seis víctimas mortales.

Carnival, que también cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció en la apertura del mercado que podría perder entre 85 y 95 millones de dólares (entre 67 y 75 millones de euros) en ingresos en el ejercicio 2012, que finaliza el próximo 30 de noviembre, tan solo por pérdida de uso del navío, que permanecerá fuera de servicio durante el resto del ejercicio fiscal como mínimo.

El grupo informó que se está realizando una revisión de los daños que ha sufrido el navío para determinar cuanto tiempo estará fuera de servicio. No obstante, la empresa anticipó otros costes en el negocio que son "imposibles de determinar en este momento".

La matriz de Costa indicó que contaba con una cobertura de 30 millones de dólares (23 millones de euros) para los daños ocasionados en el navío y otros 10 millones de dólares (7,8 millones de euros), para cubrir daños personales por el accidente.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.