Màxim Huerta

Publicidad

ENTREVISTA EN ONDA CERO

Màxim Huerta no va a dimitir: "Mis obligaciones tributarias están al corriente desde hace diez años. En ese momento pagué y asunto cerrado"

El ministro de Cultura, Màxim Huerta, ha explicado que sus obligaciones tributarias están al corriente y que fue condenado por un cambio de criterio de Hacienda que "afectó a cientos de creadores, autores, locutores..., a todo el gremio".

El ministro de Cultura, Màxim Huerta, ha explicado en una entrevista en Onda Cero que tiene sus obligaciones tributarias al corriente.

Huerta se ha pronunciado así tras la publicación de una noticia que asegura que defraudó 218.000 euros a Hacienda con una sociedad en el año 2006 y por lo que fue condenado a abonar 366.000 euros al fisco.

"Si he llegado al Ministerio de Cultura y Deporte es porque creo en el sector y la transparencia", explica Huerta, que asegura que lo que quiere dejar claro es que "yo tengo mis obligaciones tributarias al corriente desde hace diez años" y ha explicado que todo se debió a un cambio de criterio de Hacienda que "afectó a cientos de creadores, autores, locutores... a todo el gremio".

El ministro cuenta que cuando fue notificado sobre lo ocurrido, pagó lo correspondiente y que en ese momento "fue asunto cerrado". "No hubo mala fe, lo que hubo fue responsabilidad como ciudadano y en ese momento pagué y la misma responsabilidad que tuve entonces la tengo ahora hablando", dice.

Huerta insiste en que no ocultó nada y explica que cotizaba con una sociedad pero que en un momento dado Hacienda revocó esa manera de tributar y que a partir de ahí comenzó a hacerlo como persona física. "Regularicé, lo puse todo a punto y aparté la sociedad", cuenta.

Preguntado sobre si tiene intención de dimitir por lo ocurrido, Huerta asegura que esto es algo que sucedió hace muchos años cuando cambió un criterio y que en ese momento asumió la responsabilidad como ciudadano y regularizó todo. "Yo pagué lo correspondiente y asunto cerrado", subraya.

Indica además que no tiene ninguna duda moral ni ningún conflicto en la cabeza e insiste en que quiere que todo sea muy transparente y que se sepa que sus obligaciones están al día.

Además explica que lo primero que ha hecho cuando se ha conocido la noticia ha sido informar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con total normalidad porque "cuando uno está seguro de que tiene todas las obligaciones al corriente simplemente informas".

Publicidad

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.