Sanidad

Los médicos irán a la huelga en mayo para exigir mejores condiciones

La primera jornada de huelgas sanitaria está prevista para el 23 de mayo en toda España.

Médicos

MédicosPixabay

Publicidad

Los médicos preparan una nueva huelga para el próximo mes de mayo en toda España. Desde el Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), con el respaldo del Sindicato Médico Andaluz (SMA) quieren manifestarse en contra del borrador de Estatuto Marco elaborado por Sanidad.

Tienen como objetivo lograr una modificación en la ley que les permita negociar sus condiciones laborales con una una representación real para decidir las condiciones, obligaciones y derechos de los médicos y facultativos. La primera jornada de huelga está prevista para el próximo día 23 de mayo.

Los sanitarios rechazan de forma unánime el borrador presentado por la cartera que dirige Mónica García, por lo que irán a la huelga si no hay soluciones. El paro se produce como consecuencia de continuas reuniones que se han llevado a cabo para modificar el Estatuto Marco, y, especialmente, desde la publicación del borrador que ha elaborado la cartera de Mónica García.

Rechazan el borrador de Sanidad

Los profesionales quieren visibilizar que en los últimos 40 años se le han ido "recortando derechos" mientras se le imponían obligaciones "sin ningún tipo de contrapartida".

Las organizaciones sindicales denuncian que la profesión médica "siendo el eje vertebrador de cualquier sistema de salud, teniendo un papel singular y preponderante, soportando la casi absoluta responsabilidad sobre el paciente y con más de once años de formación mínima, está siendo, por el contrario, denigrada en sus condiciones laborales y económicas".

Así ejemplifican que los médicos deben "soportar" jornadas interminables de trabajo "con descansos ridículos, ignorando los tiempos de trabajo a efectos de la jubilación, con pagos de horas extraordinarias inferiores a una hora ordinaria", se lee en el comunicado de la Confederación Española de Sindicatos Médicos. "Y con una Administración que potencia, respalda y hace gala de invadir competencias exclusivas de los médicos por otras profesiones de inferiores requisitos de formación y capacidad", añade.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad