Publicidad

INICIAN CINCO DÍAS DE HUELGA

Centenares de médicos de primaria de Cataluña se concentran frente al Instituto Catalán de la Salud

En la protesta, han gritado consignas como 'Atenció Primaria, digna i respectada' y 'Fora retallades dels nostres CAPs', así como llamamientos a los paros generales.

Centenares de médicos y trabajadores de la atención primaria concentrados en una manifestación por la huelga que se inicia este lunes en los ambulatorios han entrado en la sede del Institut Català de la Salut (ICS), minutos antes de las 12.00 horas de este lunes, bajo el lema 'Canya canya canya, que l'ICS m'escanya', con pancartas, megáfonos y pitos.

Se trata de la primera protesta con motivo de la huelga convocada en el sector por Metges de Catalunya y CGT (Rebel·lió Atenció Primària) -a la que también están convocados trabajadores de la sanidad concertada- y que según el comité de huelga de MC se ha iniciado con entre un 90% y un 100% de seguimiento en los centros de atención primaria (CAP) catalanes del ICS.

Vistiendo sus batas blancas y bajo la mirada de los trabajadores del ICS, los facultativos han gritado consignas como 'Argimon, baixa al nostre món' -dirigiéndose al director gerente, Josep Maria Argimon-, 'Més recursos, menys discursos' y 'Vaga vaga vaga, la Primària ja no traga', y tras unos 20 minutos han salido al exterior, sobre las 12.20 horas caminan hacia la sede de la Unió Catalana d'Hospitals.

Publicidad

Una mujer usando una calculadora

Calcula cuánto vas a pagar de IRPF si te afecta la subida del SMI

Un total de dos millones y medio de trabajadores van a ver su salario incrementado 50 euros al mes con la subida del SMI. Sin embargo, Hacienda obligará a tributar por primera vez por el salario mínimo tras negarse a adaptar el IRPF a la subida de 2025. Calcula cuánto tendrás que pagar de IRPF en función de tu estado civil, la edad de tus hijos o tus ingresos, entre otros factores.

Contraseñas seguras

Las diez contraseñas más usadas en España se pueden hackear en menos de un segundo

Tenemos el ranking de las diez contraseñas más utilizadas en España y la conclusión es clara: "siguen siendo igual de malas". Seguimos utilizando combinaciones demasiado sencillas y evidentes que, además, repetimos en todas las plataformas.