Publicidad
"UN PAÍS PARA VOLVER"
Medidas destinadas a facilitar el regreso de los emigrantes españoles
El Plan cuenta con un presupuesto de 24 millones de euros para 2019 y 2020 que permitirá desarrollar 50 medidas destinadas a facilitar el regreso de las miles de personas que salieron a buscar empleo en el extranjero. En su elaboración han participado 10 ministerios
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Retorno a España, con el objetivo de fomentar el retorno de españoles en las mejores condiciones y facilitar su proceso de vuelta. Se calcula que la población española residente en el extranjero, a 1 de enero de 2019, asciende a 2.545.729 personas. Bajo el lema "Un país para volver", el Plan de Retorno permitirá desarrollar un total de 50 medidas encaminadas a facilitar una vuelta a un lugar atractivo para desarrollar un proyecto de vida personal y profesional.
Algunas de las medidas del Plan Retorno:
- Identificación de cuáles son las barreras al retorno, de tipo personal, profesional y administrativo
- Es inclusivo y no discriminatorio por razón de edad, nivel de formación o lugar de origen
- Esta diseñado para atender demandas de los diferentes perfiles de emigrantes.
- Apoyo para definir el proyecto profesional
- Ayuda para planificar la vuelta e instalarse y la creación de espacios para la participación
- Acompañamiento psicológico y la gestión colaborativa
- Mejora integral del Sistema de I+D+i para la atracción y retención de talento investigador a través de impulso de las becas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva
- Bonificación de la couta de autónomos para emigrantes que retornan para emprender, a quienes se les ofrecerá una tarifa plana de 60 euros mensuales
Los servicios que va a proporcionar el Plan que ha aprobado el Gobierno, son la Ventanilla Unica del Retorno y el Servicio de Mediación Laboral y Buscador de Empleo.
Publicidad