Publicidad

SEGÚN EL CRF INSTITUTE

Las empresas en las que todos sueñan trabajar

Entre ellas se encuentran Campofrío, Banesto, Telefónica, Vodafone o Bankinter. Se caracterizan por crear un buen clima profesional y fomentar el crecimiento laboral.

Ejemplos como estos debemos evitarlos a la hora de elegir una empresa donde trabajar. Otras escenas como estas otras, son ambientes semejantes a los que empresas como  Campofrío, Banesto, Telefónica, Vodafone, Bankinter, viven a diario.

Estas son sólo algunas de las 43 compañías que han sido certificadas por el CRF Institute como excelentes empresas donde trabajar. Destacan por el agradable trato que brindan a sus empleados. Se caracterizan por ofrecer una serie de beneficios y políticas laborales muy atractivos.

Reconocen y premian el talento y esfuerzo. Tratan de retener a sus trabajadores gracias a la creación de un buen clima profesional, fomentando el crecimiento laboral. Empresas donde miles de personas sueñan con poder trabajar gracias a un ambiente tan envidiable.

Aunque para entornos laborales envidiados, los que viven los empleados de la conocida empresa GOOGLE. Buscan el mejor rendimiento de sus empleados, pero para ello no se olvidan de algo tan importante como el ocio.

Sus tiempos de descanso no tienen nada que ver con una cafetería, sus empleados se recrean entre billares , mesas de pin pon o enormes toboganes. Sin lugar a dudas,  el reto de estas 43 empresas, es hacer sentir a sus empleados un lugar algo más allá de lo que para muchas personas es el lugar de trabajo.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.