MIR

Los MIR de familia refuerzan el sistema sanitario gallego: "Somos médicos"

Galicia contará con un centenar de residentes de medicina de familia para reforzar el sistema sanitario este verano. Les faltan 3 meses para terminar la especialidad pero tienen la formación y estarán supervisados por un responsable.

Carlos Jiménez, médico de familia

Publicidad

La falta de médicos de familia es un problema que se extiende por todo el país. Sucede con los médicos "de cabecera" y también con los pediatras, y urge buscar una solución.

Mientras llega, Galicia ha puesto en marcha una medida con la que pretende sobrellevar la situación este verano; echar mano de los residentes que están a punto de terminar la especialidad.

Carlos Jiménez es uno de ellos. Desarrolla su residencia en el centro de salud de A Ponte, en Ourense, y acaba de firmar un contrato para ejercer como médico durante el verano.

Estarán supervisados por un responsable

"Siempre habrá alguien a quien recurrir y pedir consejo. Esto en nuestra profesión tiene que ser así para todos los compañeros, más aún en el caso de los residentes", explica.

El doctor Jiménez está acostumbrado a que su edad despierte ciertas suspicacias. "Te ven joven y dicen; me atendió el chico, pensando que igual no eres el médico". Pero lo es. Lo son. Él y los otros 126 residentes que en septiembre terminarán la especialidad. El 80% de ellos ha accedido a trabajar estos próximos meses para cubrir las vacaciones de los médicos "oficiales".

"Cuando terminas la carrera de periodismo eres periodista, y cuando terminas la carrera de medicina eres médico. Lo que estamos haciendo ahora es la especialidad", expone el doctor. Y es que si en la calle hay algún tipo de duda sobre su preparación, sus tutores lo dejan claro: "Tienen una formación excelente". Una formación de varios años a la que le quedan oficialmente, apenas 3 meses.

"Aprendes a trabajar con personas"

La especialidad de familia es una de las menos demandadas por los recién licenciados en medicina. Los motivos, asegura el doctor son muchos y complicados.

Entre ellos, el exceso de carga de trabajo, el escaso tiempo para dedicar a cada paciente o una menor remuneración con respecto a otras especialidades. Pero en el otro lado están las oportunidades.

"Te permite dar una atención integral al paciente. Vienen aquí con un problema y tienes que darle solución. Desde salud mental, hasta dolencias habituales, enfermedades crónicas, o incluso problemas sociales, aquí entra todo". No en vano la medicina de familia es la puerta de entrada al sistema sanitario y si labor es incuestionable.

"Aprendes a trabajar con personas, y no siempre conseguimos resolverlo todo, pero lo intentamos", concluye el doctor Jiménez. Y vaya que si lo intentan. De eso sí que no hay duda.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad