Muñecas chinas

Publicidad

DATOS DE PUBLICADOS POR EL INC EN SEPTIEMBRE

La mitad de las alertas de consumo en España son por productos chinos

De las 40 alertas sobre productos no alimenticios de las que advierte el Instituto Nacional de Consumo, 19 son por artículos procedentes de china y cinco de Japón.

El Instituto Nacional de Consumo (INC) ha incluido en su página web en el mes de septiembre 40 alertas sobre productos no alimenticios que pueden generar un riesgo grave a los consumidores, de los que casi la mitad (19) son artículos procedentes de China.

Del total de productos, 28 fueron retirados del mercado y prohibida su comercialización, ha informado el INC, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en un comunicado.

En los 12 restantes fue el propio fabricante quien comunicó a las autoridades de consumo la existencia de posibles riesgos en sus productos y adoptó las medidas necesarias para paliarlos.

El mayor número de notificaciones correspondieron a juguetes (10), vehículos y accesorios (10) y calzado infantil (8). Además, se han recibido alertas de productos eléctricos (5), luminarias (2), productos químicos (1), bricolaje y herramientas (1), artículos infantiles (1) y artículos de ocio/deporte (1).

Por origen de los productos, además de China con 19 de estas alertas, hubo 5 de Japón y en el caso de otras siete su procedencia era desconocida. España y Portugal fueron origen de tres alertas cada uno de ellos y Alemania, Italia y Tailandia de una.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"