Economía

La moneda de 25 pesetas que alcanza un valor de un millón de euros

A diferencia de la mayoría de monedas de su tipo, esta edición especial tuvo una tirada limitada, lo que ha contribuido a su alta cotización en el mercado.

Pesetas

PesetasPixabay

Publicidad

Para muchos, las antiguas pesetas son solo un recuerdo del pasado, pero en el mundo del coleccionismo, algunas de estas monedas han alcanzado precios desorbitados. En particular, una moneda de 25 pesetas acuñada en 1990 con motivo de los Juegos Olímpicos deBarcelona 1992 se ha convertido en el sueño de los aficionados a la numismática, alcanzando un valor que ronda el millón de euros en plataformas de compraventa.

El diseño y sus características

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre lanzó en 1990 y 1991 dos versiones de esta moneda conmemorativa: una con la figura de un saltador de altura y otra con la imagen de un lanzador de disco. Esta última es la que más interés ha despertado en el mercado numismático. Diseñada por Luis José Díaz Salas, la moneda está compuesta de bronce de aluminio, pesa 4,2 gramos y tiene un diámetro de 19,5 milímetros, con un característico agujero en el centro.

En el anverso, se aprecia la figura del atleta lanzando el disco junto al nombre de "España" y el año de acuñación, "1990". En el reverso, el valor de la moneda aparece acompañado del emblema de los Juegos Olímpicos y la inscripción "Barcelona 92", además de la letra "M" que indica que fue acuñada en Madrid.

La moneda más codiciada

Aunque esta moneda fue emitida en una tirada de más de 65 millones de unidades, lo que realmente ha disparado su precio es la existencia de una versión con un error de acuñación. A diferencia del modelo dorado convencional, un reducido número de ejemplares presenta un acabado plateado. Este detalle ha convertido la moneda en una auténtica joya de coleccionista.

El fenómeno de la numismática en internet

El mercado de monedas antiguas en internet ha experimentado un auge en los últimos años. Páginas de compraventa están repletas de anuncios en los que los vendedores piden cantidades exorbitantes por monedas conmemorativas, ediciones limitadas o piezas con errores de fabricación.

La moneda de 25 pesetas de Barcelona 92 no es la única que ha alcanzado precios elevados. Ejemplares de 100 pesetas delMundial de Fútbol de España 1982 o monedas de 2 euros con errores de acuñación también se venden por cientos e incluso miles de euros.

¿Cuánto valen realmente estas monedas?

Si bien algunos vendedores piden cifras millonarias, no todas las monedas de 25 pesetas de los Juegos Olímpicos tienen un valor desorbitado. Las versiones sin errores de acuñación pueden venderse entre 100 y 200 euros, dependiendo de su estado de conservación.

El Banco de España aún permite el canje de pesetas por euros, aunque muchas personas prefieren conservar sus monedas como objeto de colección.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad