Moody's

Publicidad

"ESPERAMOS NUEVAS Y MAYORES MEDIDAS DE AJUSTE"

Moody's considera "muy difícil" que España cumpla el objetivo de déficit para 2012

La agencia de calificación cree que la reforma laboral y bancaria puede tener un importante efecto positivo sobre el crecimiento más allá de 2013, si bien Moody's considera que las perspectivas de crecimiento para España en los dos próximos años son "indudablemente negativas".

La agencia de calificación crediticia Moody's considera que, dadas las perspectivas de ingresos manejadas, resulta "muy difícil" que España pueda cumplir en 2012 con el objetivo de déficit establecido, situado en el 4,4% del PIB.

En este sentido, la calificadora de riesgos señala también el impacto negativo sobre el proceso de consolidación fiscal que tiene el empeoramiento de las previsiones de crecimiento de la economía española, lo que, asimismo, resulta nnegativo para el perfil de crédito de España.

"El Gobierno presentará sus presupuestos a principios de marzo de 2012 y, en línea con los anuncios oficiales, esperamos nuevas y mayores medidas de ajuste, por lo que, si bien esperamos que el déficit será inferior al pronosticado por el FMI, en nuestra opinión será muy difícil para España cumplir con el objetivo fijado para este año", apunta la agencia.

"Un primer paso alentador"
No obstante, Moody's señala que, a pesar de que las perspectivas de crecimiento para España en los dos próximos años sean "indudablemente negativas",  las reformas propuestas en el mercado laboral y en el sector bancario pueden tener un importante efecto positivo sobre las perspectivas de crecimiento del país más allá de 2013. 

En este sentido, la agencia considera un un "primer paso alentador" el reciente acuerdo entre empresarios y sindicatos respecto a las subidas salariales para el periodo 2012-2014, que respaldará la competitividad de las exportaciones españolas, y apunta el impacto beneficioso que tendría sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas regionales el nuevo marco que pesentará el Gobierno.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.