Clientes guardan la distancia de seguridad en la entrada de un Mercadona

Publicidad

Mercadona

La nueva norma de Mercadona al pasar por caja por el coronavirus

Esta es la medida obligatoria que ha implantado Mercadona en sus establecimientos como medida para evitar contagios por coronavirus.

Con motivo de la pandemia del coronavirus debemos cumplir ciertas reglas en los espacios públicos para evitar el riesgo de contagio, como usar mascarillaen lugares donde no se pueda asegurar la distancia mínima de seguridad.

En cuanto a los supermercados, lugar de gran concentración de gente y focos de infección, hay que echarse gel hidroalcohólico al entrar, guardar distancia antes de pasar por caja, esquivar como buenamente se puede a otros compradores, llevar mascarilla y no toquetear en exceso los productos, protocolos que hemos ido automatizando con el tiempo.

Mercadona ha añadido uno nuevo ahora, y es que pide a sus clientes que, al pasar por caja, que coloquen el carro entre ellos y la caja. La razón por la que la cadena lo hace así es mantener la distancia de seguridad entre los clientes y los cajeros.

Parece que mucha gente no es consciente de esta medida y se han quejado de que los cajeros les regañan. De hecho, Mercadona ha tenido que explicar los motivos: “Indicamos que coloquen el carro delante, ya que de esta manera pueden ir colocando los productos en la cinta mientras se respeta la distancia de seguridad”.

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.