Aranceles

Nuevo giro en la guerra arancelaria: Más incertidumbre entre las empresas españolas por la pausa de 90 días

Los 90 días de tregua anunciados por Donald Trump están generando mucha incertidumbre entre las empresas españolas. Algunas han incrementados sus ventas pero otras creen que podría afectarles negativamente.

Fábrica española

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a los países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario. Eso, supondrá que los socios comerciales de EE.UU, entre ellos la Unión Europea serán penalizados con un arancel reducido del 10 %, el mismo que comenzó a aplicarse el pasado sábado.

Aumento de pedidos

Muchas empresas ya se están preparando por si la demanda se dispara en las próximas semanas. "Es posible que haya un goteo mayor de pedidos", reconoce Carlota Creus, directora de marketing de Bodegas Abadal. Los clientes norteamericanos podrían adelantar sus pedidos durante estos 90 días de pausa arancelaria. En la envasadora Nortoliva, lo corrobora su gerente Jordi Guiu: " Nosotros lo que esperamos ahora es que haya mucha demanda de Estados Unidos, nos están dando 3 meses de pausa, por lo tanto esperamos un aumento de esa demanda".

El problema, reconoce Guiu es que "los barcos cargados de contenedores tardan en llegar 30 días" y por eso prefieren ser prudentes y "no enviar muchos contenedores". En 30 días pueden pasar muchas cosas que perjudiquen o beneficien a los diferentes sectores que se están viendo afectados por los aranceles. Para Mireia Llinares, responsable de comercio exterior de la Asociación Española Fabricante de Azulejos (ASCER) puede que la situación "mejore o empeore" por eso, desde ASCER, no creen que esta situación provoque un aumento de pedidos, más bien "un aumento de incertidumbre".

Preocupación por posibles tensiones en los mercados

Además de los aranceles que Estados Unidos pueda imponer pasados estos 90 días de pausa a las empresas españolas les preocupan las posibles tensiones que se pueden dar en otros mercados. Si el mercado americano se acaba reduciendo por los aranceles "todos buscaremos nuevos mercados y quizá se terminan tensionando".

Consecuencias económicas de los aranceles

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido este jueves de que las decisiones del presidente de los EE.UU, Donald Trump, podrían restar hasta medio punto al crecimiento de nuestro país. La directora de la división de Análisis Económico, Esther Gordo, ha señalado que el crecimiento económico "está siendo dinámico" en el inicio del año y se prevé que siga sostenido por el consumo privado y la inversión, ya que en este momento es difícil calcular el impacto de la guerra comercial, porque "sabemos el punto de partida pero no sabemos el desenlace".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad