PIB

La OCDE rebaja más de un punto, al 4,1%, la previsión de crecimiento del PIB de España

La inflación media aumentará hasta el 8,1% frente al 3% de 2021.

Una máquina contando dinero

Publicidad

La previsión de crecimiento del PIBespañol para este año será de un 4,1%, según la OCDE, frente al 5,5% que se había estimado en diciembre. El organismo ha revisado a la baja sus previsiones macroeconómicas por el impacto económico de la guerra en Ucrania y la incertidumbre que genera en el comercio y mercados.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anticipa en el informe semestral de Perspectivas Económicas un crecimiento de solo un 2,2% en 2023, desde el 3,8% anterior.

Los datos de la OCDE se contraponen con las previsiones económicas del Gobierno, que esperan una progresión del PIB del 4,3% este año y del 3,5% el próximo.

Prevé una inflación media de 8,1%

La inflación subirá al 8,1% frente al 3,2% que se estimó en diciembre. En 2023, el incremento de precios se relajará al 4,8%, por encima del 1,5% previsto hace medio año. La alta inflación y la incertidumbre van a reducir el gasto de las familias en España.

El PIB en otros países

El aumento del 4,1 % del PIB español en 2022 que prevé el estudio será superior al de los otros países como Reino Unido, Italia, Francia o Alemania. El único que está por encima es Australia.

Las perspectivas económicas para Alemania se han recortado en 2,2 puntos porcentuales, hasta un 1,9% en 2022. La previsión para Francia también se recorta casi dos puntos porcentuales (1,8%) y crecerá un 2,4% e Italia, un 2,5% (2,1 puntos menos).

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.