Covid-19

El ocio nocturno catalán recurre las nuevas restricciones contra la sexta ola de coronavirus aplicadas por la Generalitat

El cierre de discotecas y la reducción de aforo al 50% en el interior de los bares son algunas de la medidas que el Gobierno de Cataluña quiere aplicar para controlar el aumento de contagios.

El ocio nocturno catalán recurre las nueva restricciones

Publicidad

El toque de queda, el cierre de discotecas, la reducción de aforos al 50% en el interior de bares y restaurantes o la limitación de las reuniones a diez personas son algunas de las medidas que la Generalitat quiere aplicar en el territorio para tratar de controlar el aumento de contagios de las últimas semanas.

Las entidades representativas del sector del ocio nocturno en Cataluña, no conformes con dichas medidas, presentan un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.

Un recurso que cuenta con la adhesión de la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasaram) y de la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon), presidida por Fernando Martínez que anunciaba, el pasado domingo, que el recurso también cuenta con el apoyo del Gremio de Restauración, de las salas de conciertos y de los empresarios de las discotecas, entre otras entidades.

Récord de contagios en Cataluña

Para Martínez, que ha lamentado que "Cataluña siempre tiene que ser diferente", las medidas presentadas por la Generalitat carecen "de justificación y proporcionalidad". El secretario general de Fecalon considera que la presión hospitalaria actual "no es alarmante" y que, por tanto, las medidas no son necesarias.

La Generalitat quiere aplicar las restricciones de cara a Nochevieja para evitar grandes aglomeraciones. Patricia Plaja, portavoz del Gobierno, asegura que son conscientes "del impacto que las nuevas medidas comportan en unas fechas como las actuales", pero subraya la necesidad de "frenar el crecimiento de la pandemia", que está "disparado y desbordado".

"Es imprescindible reducir la interacción entre personas que no son grupo burbuja", afirma la portavoz, consciente de que Cataluña bate récord de contagios tras la expansión de la variante ómicron.

Martínez asegura que estarían dispuestos a asumir un "confinamiento de toda la población" tras Nochevieja durante un tiempo limitado, si los indicadores epidemiológicos van "mal", pero considera que, a día de hoy, el cierre de establecimientos conllevará a "problemas de convivencia" en el espacio público y a la celebración de "fiestas ilegales".

Publicidad

Imagen de una playa de Australia

¿Quieres ser probador de playas? Se ofrecen 1.000 euros por probar una paradisiaca costa en Australia

¿Te imaginas que te paguen por probar una playa? Es la oferta que se puede ver estos días en el portal Infojobs y que supera ya los 16.000 inscritos.

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.