Coches
La OCU alerta sobre los préstamos para la compra de coches: cláusulas abusivas y diferencias de hasta el 10% TAE en concesionarios
Además advierte sobre cláusulas abusivas que pueden aumentar el coste final de la financiación.

Publicidad
La reactivación del Plan Moves, que ofrece ayudas de hasta 7.000 euros por la compra de vehículos con etiqueta Eco o Cero emisiones, está impulsando las ventas de coches en España. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia a los consumidores sobre los riesgos de los préstamos para la compra de vehículos, especialmente aquellos ofrecidos por concesionarios, que pueden llegar a tener una diferencia de hasta el 10% en la TAE en comparación con los préstamos personales de los bancos.
Diferencias en los tipos de interés
La OCU señala que muchos concesionarios están ofreciendo préstamos con TAEs de hasta el 15%, lo que puede generar un gran sobrecoste. Por ejemplo, para una financiación de 20.000 euros a 5 años con un préstamo al 15% TAE, el cliente terminaría pagando más de 4.000 euros adicionales en comparación con un préstamo ofrecido por algunos bancos con una TAE alrededor del 5%.
Algunos préstamos de bancos que ofrecen condiciones mucho más favorables incluyen:
- BBVA: Préstamo coche online con una TAE de 4,91% a 5 años para vehículos con etiqueta Eco o Cero Emisiones. Para otros vehículos, la TAE es del 5,33%. Sin comisión de apertura si se domicilia la nómina.
- Ibercaja: Préstamo coche Vamos con una TAE de 5,01% para vehículos Eco o Cero Emisiones. Exige contratar la Cuenta Vamos (domiciliar una nómina de al menos 600 €, pagar 6 recibos domiciliados al semestre y hacer 6 compras con tarjeta al semestre). Para otros vehículos la TAE también es del 5,01% si se financian más de 20.000 € o 6.000 € para menores de 35 años.
- Kutxabank: Préstamo verde con una TAE de 5,25% a 5 años para vehículos Eco o Cero Emisiones. Requiere domiciliar la nómina.
Cláusulas abusivas en los contratos de los concesionarios
Aparte de las altas tasas de interés, la OCU alerta sobre las cláusulas abusivas que algunos concesionarios imponen en los contratos de financiación. Estas incluyen:
- La obligatoriedad de contratar un seguro.
- Altas comisiones de apertura.
- Ejecución anticipada del préstamo por un solo impago.
- Cláusulas que dificultan la lectura del contrato, con letra demasiado pequeña.
- Otros pactos que benefician solo al concesionario.
Este tipo de prácticas pueden llevar a los consumidores a pagar más de lo esperado y no recibir una financiación justa.
La OCU llama a la acción
Ante estas malas prácticas, la OCU insta a los consumidores a unirse a su campaña contra las cláusulas abusivas y a comprobar si tienen derecho a recuperar el dinero pagado de manera injusta o reducir los pagos pendientes.
Además, la organización solicita al Ministerio de Consumo que la Directiva 2023/2225 sobre los contratos de crédito al consumo, que se transpondrá en noviembre, incluya una regulación específica para los préstamos para la compra de vehículos, con el objetivo de garantizar la transparencia de los contratos. La OCU también pide que se impongan sanciones ejemplares en caso de detectarse abusos y que se establezcan tipos de interés máximos para los préstamos de vehículos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad