Trabajo
Oferta laboral en DeepSeek: el 'chatGPT chino' ofrece sueldos de 13.000 euros al mes
El chatbot chino está contratando personal y también ofrece becas para graduados en la Universidad.
Publicidad
La plataforma de inteligencia artificial china, DeepSeek, busca personal. Las ofertas de trabajo ofrecen unos 150.000 dólares anuales (más de 144.000 euros). La contratación de personal se debe al éxito acumulado desde su lanzamiento.
Hay múltiples ofertas para trabajar en DeepSeek, la mayoría son perfiles tecnológicos. La empresa ha publicado en servicios web de contratación al menos 37 ofertas laborales. El trabajo mejor pagado es que el desempeña el investigador de aprendizaje profundo, con una nómina anual de alrededor de 1,12 millones de yuanes (153.000 dólares, 148.000 euros), según el diario económico oficial 'Securities Times'.
Además de las ofertas laborales, la compañía de IA también quiere reclutar los mejores talentos recién graduados de las universidades chinas, por lo que ha lanzado una oferta de becas con compensaciones económicas diarias y gastos de dieta pagados. Según recoge 'EFE', la comida y la cena están subvencionados.
Con el refuerzo de personal la empresa quiere afrontar de la mejor forma el crecimiento exponencial de usuarios y estabilizar su servicio, que ya ha sufrido fallos técnicos supuestamente, por la afluencia masiva de consultas.
Unos 150 trabajadores en DeepSeek
La empresa de Inteligencia Artificial se lanzó al mercado en 2023 aunque no ha sido hasta hace unas semanas cuando ha notado un notable aumento de usuarios. Entró en acción provocando un revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento hace unas semanas de su modelo V3. El pasado 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.
En la actualidad DeepSeek tiene 150 empleados frente a los aproximadamente 1.700 con los que cuenta OpenAI, su principal competidor estadounidense.
No obstante, este 'chatGPT' chino ha generado críticas y países como Estados Unidos, Italia o Países Bajos ya lo prohíben. Países Bajos prohíbe a los funcionarios usar la app china por riesgo de espionaje. Italia bloqueó el chatbot chino tras pedir información y el Congreso de EE.UU la veta a sus trabajadores.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.
Publicidad