Ouigo

Óscar Puente anuncia que el Gobierno prepara una denuncia contra Ouigo por "prácticas que van contra la liberalización"

Renfe ultima una denuncia contra Ouigo. El Gobierno planea llevar a la operadora ante la Comisión Europea por competencia desleal.

Óscar Puente

Publicidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha adelantado que el Gobierno está ultimando una denuncia contra Ouigo para llevarla a la Comisión Europea por "prácticas que van contra la liberalización que hemos acordado entre todos".

Puente lo ha avanzado en una entrevista en Más de Uno. El ministro ha explicado que "no es exactamente ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Ejecutivo prepara una denuncia ante "la Comisión Europea" por "prácticas que van contra la liberalización que hemos acordado entre todos". "Está Renfe con ello, trabajándolo", ha apuntado.

Al ser preguntado por si Ouigo puede hacer algo para evitar que Renfe termine de presentar la denuncia, Puente indicó que "son conductas que se han producido y queremos ir a la Comisión Europea para que se pronuncie".

La denuncia ya fue anunciada por el Gobierno en abril, debido a que, tal y como explicó en su momento Óscar Puente, la operadora vende billetes "muy por debajo de su precio real", lo que supone "una práctica profundamente desleal".

El ministro ya ha criticado en varias ocasiones los bajos precios de Ouigo, vendiendo billetes "muy por debajo del coste desde el principio" y arrastrando a Iryo y a Renfe "a unos resultados muy malos en corredores que eran altamente rentables". "La liberalización ferroviaria ha traído cosas positivas, evidentemente ha aumentado la oferta, ha reducido los precios, pero los ha reducido hasta un nivel que es insostenible para las tres competidoras. La competición tiene que ser en buena lid y tiene que permitir que las tres empresas obtengan beneficios o, como mínimo, no tengan pérdidas", argumentó hace unos meses el ministro, recordando las pérdidas cercanas a los 40 millones de euros anuales de Ouigo.

España se puede permitir continuar sin presupuestos

España "se puede permitir" continuar el año que viene sin nuevas cuentas, ya que "el Presupuesto prorrogado de 2023 es expansivo" y "hay herramientas que permiten actualizarlo", así lo ha asegurado en la entrevista a Onda Cero el ministro de Transporte.

"El Presupuesto que hemos prorrogado, que es el del año 2023, es expansivo", indica. "En el caso de mi Ministerio me permite afrontar prácticamente todos los compromisos que el departamento tenía contraídos en materia de inversiones y también en materia de gasto", explicó.

Óscar Puente considera que "los Presupuestos tampoco lo son todo". "Lo deseable sería por la sensación de estabilidad que se aprobaran, por supuesto", ha reconocido.

Al ser preguntado por cómo afectará a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) la incertidumbre de qué va a pasar en Cataluña y si habrá repetición de elecciones autonómicas, el ministro apela "a la responsabilidad de todos". Ha llamado a "refutar esa sensación de que los Presupuestos dependen de que haya elecciones en una región".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad