Deuda

La pandemia del coronavirus reduce la diferencia entre los ahorros de las familias y las deudas en 2020

La riqueza financiera de las familias ha caído en 2020 como consecuencia de los efectos que la pandemia del coronavirus ha tenido en la economía.

Ahorro de las familias españolas

Publicidad

Deuda

La pandemia del coronavirus reduce la diferencia entre los ahorros de las familias y las deudas en 2020

La riqueza financiera de las familias ha caído en 2020 como consecuencia de los efectos que la pandemia del coronavirus ha tenido en la economía.

La caída del PIB en España debido a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus y el aumento de deuda de las empresas ha provocado que la riqueza financiera neta de las familias y de las entidades sin ánimo de lucro se haya visto reducida en 1,9%. Es decir, la diferencia entre los ahorros guardados y las deudas se ha reducido.

Los datos publicados por el Banco de Españareflejan que los activos financieros netos representaron el 141,8%, ratio que es 11,6 puntos porcentuales superior al de un año antes.

A finales de 2020 la deuda de otros sectores residentes, dentro de los que se incluyen a las sociedades no financieras y las familias, se situó en 1.653 billones de euros, un 2,5% más que el ejercicio anterior, representando un 147,4% del PIB.

En el aumento de la deuda agregada influye el incremento del crédito concedido a las sociedades no financieras, por ejemplo el avalado en parte por el ICO. El repunte de la ratio de endeudamiento sobre PIB se debió, sobre todo, al descenso del PIB (denominador de la ratio) y, en menor medida, al aumento de la deuda (numerador de la ratio).

El dinero en efectivo en los hogares, las acciones, depósitos y valores en renta bajaron a finales de 2020 un 1,7% hasta los 2,347 billones.

Usuaria del servicio de Rodalíes afectada.

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en 8 comunidades donde Interior asume la gestión

El ministerio del Interior asume el mando en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. A las 5.00 horas de esta madrugada España recuperaba ya el 92,09% de la demanda eléctrica.

Torre de Luz

Última hora apagón masivo en España en directo: Pedro Sánchez: "El objetivo es que la luz vuelva mañana"

Gran parte de España ha sufrido un apagón de luz. Se han reportado incidencias en ciudades por toda España y también por Portugal. Red Eléctrica afirma que más de un quinto de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia,