Aranceles
Paralizada la exportación a Estados Unidos de 40.000 botellas de vino de Galicia por los aranceles de Trump
Pedro Sánchez ha convocado una reunión en el Palacio de la Moncloa para analizar la situación arancelaria.

Publicidad
La imposición de nuevos aranceles por parte de Donald Trump ya está teniendo efectos directos en la industria del vino española. Cerca de 40.000 botellas de vino destinadas al mercado estadounidense han quedado paralizadas debido a la incertidumbre. Las bodegas afectadas, principalmente de la Denominación de origen de Rías Baixas, han expresado su preocupación ante la posibilidad de perder uno de los mercados más importantes de sus exportaciones.
Estados Unidos es el principal destino del vino de Rías Baixas. En 2024, un total de 85 bodegas exportaron cerca de tres millones de litros a este país, generando unos ingresos de 23,4 millones de euros. Por lo que las políticas arancelarias podrían tener graves consecuencias.
El secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, Ramón Huidobro, manifestó hace unos días la "preocupación e incertidumbre" del sector. Considera esencial que las autoridades europeas y estadounidenses negocien para evitar que el vino se convierta en "moneda de cambio" en disputas comerciales.
La Federación Española del Vino (FEV) también alertó del impacto devastador que tendrían estos aranceles en el sector. Su director general, José Luis Benítez, calificó la situación como "insostenible" e instó a la Unión Europea y al Gobierno de Estados Unidos a encontrar una solución negociada.
"No puede ser que, por disputas en otros sectores, el vino y otros productos sean objeto de represalias comerciales. Con un arancel del 200%, los vinos españoles y europeos quedarían fuera del mercado estadounidense", advierte Benítez.
Estados Unidos es un mercado clave para la industria vinícola española. En 2024, fue el segundo mayor comprador de vinos envasados y el primero en vinos espumosos, con importaciones por valor de 390 millones de euros. La aplicación inmediata de los nuevos aranceles amenaza para la exportación de vinos españoles.
Reunión de urgencia en Moncloa
El miedo a las consecuencias económicas de estos aranceles ha llevado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a convocar una cumbre de urgencia en el Palacio de la Moncloa. La reunión, que se celebra este miércoles, contará con la presencia de los líderes empresariales y sindicales del país. Asistirán los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, así como los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.
También estarán presentes la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el ministro de Industria, Jordi Hereu; el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. La reunión tiene como objetivo analizar el impacto de los aranceles y evaluar posibles medidas para mitigar sus efectos.
Sánchez, por su parte, ha asegurado que el Ejecutivo ya está trabajando en un plan de contingencia para proteger a los sectores afectados. Aunque insiste en que una guerra comercial no beneficia a nadie, ha señalado que Bruselas responderá de forma contundente si la situación lo requiere.
Mientras tanto, la Casa Blanca ha confirmado que los aranceles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los ciudadanos ante el previsible aumento de precios.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad