Publicidad

LA EMBAJADA Y LOS CONSULADOS FUNCIONAN CON NORMALIDAD

La parálisis de Estados Unidos afectaría a las exportaciones y al turismo

El cierre administrativo en Estados Unidos se deja sentir más allá de sus fronteras. Afecta a las relaciones comerciales con el resto del mundo y también al turismo.

A pesar del paro en Estados Unidos, aquí en España los empleados de la embajada trabajan con normalidad.

Son considerados esenciales, es decir, continuarán todos en sus puestos de trabajo, así que visados y pasaportes se tramitarán sin problemas para cualquier viaje: esos servicios consulares están asegurados.

Los turistas, sin problemas para conseguir todos sus documentos en regla. El problema está allí, cuando el avión toque suelo estadounidense. Las tradicionales visitas turísticas serán casi inaccesibles.

El Gobierno de Estados Unidos ha cerrado hasta nuevo aviso y eso sí podría afectar a las exportaciones. En España, más de 6000 empresas hacen llegar allí sus productos de forma regular.

Todo se podría complicar aún más del próximo día 17. Estados Unidos alcanza el techo de deuda y el gobierno podría suspender pagos.

Publicidad

Usuaria del servicio de Rodalíes afectada.

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en 8 comunidades donde Interior asume la gestión

El ministerio del Interior asume el mando en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. A las 5.00 horas de esta madrugada España recuperaba ya el 92,09% de la demanda eléctrica.

Torre de Luz

Última hora apagón masivo en España en directo: Pedro Sánchez: "El objetivo es que la luz vuelva mañana"

Gran parte de España ha sufrido un apagón de luz. Se han reportado incidencias en ciudades por toda España y también por Portugal. Red Eléctrica afirma que más de un quinto de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia,