Aquest novembre l’atur ha crescut en 189 persones a Catalunya.

Publicidad

SUBE UN 2,3% SEGÚN TRABAJO

El paro experimenta su mayor repunte en un septiembre desde 1996

El número de parados registrados en las oficinas de empleo se situa en 4.226.744 personas, el segundo mes de sub¡das consecurivas.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar septiembre en 4.226.744 personas, tras subir en el mes en 95.817 desempleados (2,3%), según informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Se trata del mayor repunte experimentado por el paro en un mes de septiembre desde 1996, año en el que arranca la serie histórica comparable. Hasta ahora, el peor septiembre de la serie fue el de 2008, cuando el desempleo creció en 95.367 personas. El registro de este año le supera levemente.

La subida de septiembre es además la segunda consecutiva tras la de agosto, cuando 51.185 personas más se sumaron a las listas de parados, y casi duplica la experimentada en septiembre del año pasado (48.102 desempleados). En los últimos doce meses, el paro ha aumentado en 208.981 desempleados, un 5,2% más.

Por sexos, la subida del desempleo en septiembre afectó en mayor medida a las mujeres que a los hombres. Así, el paro femenino creció en 53.908 mujeres (+2,5%) respecto al mes de agosto, mientras que el masculino se incrementó en 41.909 desempleados (+2,06%). De esta forma, al finalizar septiembre, el número de hombres en paro sumaba 2.071.510, mientras que el de mujeres desempleadas era de 2.155.234.

Por sectores económicos, el desempleo bajó sólo en la agricultura y la construcción, con 1.350 y 185 parados meses, respectivamente, mientras que subió en el resto, fundamentalmente en servicios, sector que sumó 74.590 parados más (+3,1%), aglutinando así cerca del 80% del repunte mensual del desempleo. En la industria, el paro subió en 3.776 (+0,8%), mientras que las personas sin empleo anterior aumentaron en 18.986 (+1,06%).

Publicidad

Así te vigila Hacienda

Cuidado con no declarar toda la renta: así vigila Hacienda las redes sociales para 'pillar' defraudadores

Hacienda está más detective que nunca. Los inspectores vigilan nuestras redes sociales para detectar el fraude. Personas que presumen de un alto tren de vida y luego declaran ganar los justo. También a los que ocultan los alquileres de los pisos turísticos.

Declaración de la Renta

Cómo solicitar el borrador de la Renta 2024 - 2025 paso a paso

Hoy 2 de abril comienza el plazo de presentación de la declaración de la renta. Desde ahora y hasta el 30 de junio es el plazo que este año otorga la Agencia Tributaria para los trámites pertinentes. Descubre cómo solicitar el borrador para presentar tu declaración de la renta.