Publicidad

respecto al mismo mes del año anterior

El paro sube en 54.371 personas en agosto, el mayor incremento en este mes desde 2010

La cifra total de parados registrados se situó en 3.065.804, la cifra más baja en un mes de agosto en los últimos 10 años.

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se incrementó en agosto en 54.371 personas con respecto al mes anterior. Así, la cifra total de parados registrados se situó en 3.065.804, la cifra más baja en un mes de agosto en los últimos 10 años.

Según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicados este martes, con respecto al mismo mes del año anterior, el paro se redujo en 116.264 personas, siendo el ritmo de descenso del 3,65%. En términos desestacionalizados, el paro subió en 4.435 personas.

El paro registrado se incrementó en 16 comunidades autónomas y lo hizo especialmente en la Comunidad Valenciana (13.093), Cataluña (12.588) y la Comunidad de Madrid (7.199). Por su parte, en agosto se registraron 123.277 contratos indefinidos, un 33,6% menos con respecto al mes anterior, y un 19,9% menos que hace un año. Los contratos temporales alcanzaron los 1.396.645, un 30% más que en julio y un 3,6% más que en agosto de 2018.

Publicidad

Una mujer usando una calculadora

Calcula cuánto vas a pagar de IRPF si te afecta la subida del SMI

Un total de dos millones y medio de trabajadores van a ver su salario incrementado 50 euros al mes con la subida del SMI. Sin embargo, Hacienda obligará a tributar por primera vez por el salario mínimo tras negarse a adaptar el IRPF a la subida de 2025. Calcula cuánto tendrás que pagar de IRPF en función de tu estado civil, la edad de tus hijos o tus ingresos, entre otros factores.

Contraseñas seguras

Las diez contraseñas más usadas en España se pueden hackear en menos de un segundo

Tenemos el ranking de las diez contraseñas más utilizadas en España y la conclusión es clara: "siguen siendo igual de malas". Seguimos utilizando combinaciones demasiado sencillas y evidentes que, además, repetimos en todas las plataformas.