Pedro Sánchez

Pedro Sánchez llega a Davos con el reto de defender el éxito del modelo español

El presidente del Gobierno ha suspendido las dos citas que tenia programadas para el día de hoy.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos

Publicidad

Pedro Sánchez ya ha llegado al foro de Davos, en Suiza, donde se reúnen cada año líderes políticos y empresariales de todo el mundo pero no se ha dejado ver. De hecho, ha suspendido su agenda de hoy. El presidente del Gobierno tenía previsto reunirse con el Consejero Delegado de Cisco, la compañía de telecomunicaciones estadounidense y más tarde iba a asistir a la cena de apertura del foro.

No obstante estas dos citas han desaparecido de su agenda. Se ignora si está dedicando estas horas a otros asuntos, ya que mañana se votan medidas fiscales y sobre pensiones, que son muy importantes para el gobierno, y que Puigdemont amenaza con tumbar. La sesión del congreso coincidirá con la intervención de Sánchez en Davos.

Una Agenda en Davos

A pesar de las cancelaciones iniciales, la agenda de Pedro Sánchez en Davos para los próximos días sigue siendo intensa. Según el programa oficial del Foro Económico Mundial, el presidente intervendrá en varios paneles. Entre ellos, destaca su participación en una discusión sobre salud y prosperidad, prevista para las 10:15 de la mañana del miércoles. Más tarde, a las 15:15, pronunciará un discurso en el que se espera que resalte el modelo de crecimiento español y las oportunidades de inversión en el país. Finalmente, cerrará su participación pública del día con un panel sobre clima y naturaleza a las 17:15 horas.

Además de estas intervenciones, Sánchez tiene programadas reuniones bilaterales con altos ejecutivos de multinacionales como Volkswagen, ArcelorMittal, Vestas y Mubadala. También se espera que mantenga encuentros con la delegación empresarial española, que incluye a figuras destacadas como Ana Botín (Banco Santander) e Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola).

El presidente del Gobierno español también aprovechará su paso por Davos para fortalecer su perfil internacional. Según fuentes oficiales, Sánchez dará entrevistas a medios económicos como Bloomberg y CNBC. Asimismo, sostendrá conversaciones con líderes de instituciones globales, como Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y con mandatarios como el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Presencia de Trump

El Foro de Davos, fundado en 1971, reúne anualmente a líderes globales, ejecutivos, académicos y representantes de la sociedad civil para abordar desafíos mundiales. En 2025, bajo el lema "Colaboración para la era inteligente", el evento se centra en cómo las tecnologías convergentes están transformando el mundo hacia una era que trasciende la tecnología.

Entre los 3.000 asistentes de 130 países destacan 60 jefes de Estado, como Donald Trump, Pedro Sánchez, Ursula von der Leyen, Ding Xuexiang, Olaf Scholz, Javier Milei y Volodimir Zelenski. También participarán líderes de organizaciones internacionales como Ngozi Okonjo-Iweala (OMC), Kristalina Georgieva (FMI), Mark Rutte (OTAN) y Tedros Adhanom Ghebreyesus (OMS). Christine Lagarde representará al Banco Central Europeo. Trump, recién investido presidente de EEUU , intervendrá de forma virtual en un foro clave para la colaboración global.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad