Gira económica

Pedro Sánchez viaja a Estados Unidos para mostrar el potencial del país y atraer 'startups'

El presidente del Gobierno realizará una gira económica por Nueva York, Los Ángeles y San Francisco entre los días 20 y el 24 de julio y en el que no está previsto que se reúna con su homólogo estadounidense, Joe Biden, al tratarse de un viaje exclusivamente económico.

Sánchez viaja a Estados Unidos para mostrar el potencial del país y atraer startups

Sánchez viaja a Estados Unidos para mostrar el potencial del país y atraer startupsEFE/Javier Lizón/Archivo

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja a Estados Unidos con el objetivo de captar inversiones hacia España y con la idea de mostrar el "gran potencial" del país para desarrollar y atraer startups, empresas emergentes.

El alto comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo, ha afirmado que "por primera vez el emprendimiento innovador se ha convertido en un sector clave para la recuperación económica" en declaraciones a la agencia EFE instantes antes de partir este mismo martes.

No se reunirá con Biden

El propio Polo ha asegurado que el objetivo de este viaje es "atraer inversiones y mostrar a España como un país con un gran potencial para desarrollar y atraer ´startups´ altamente innovadoras" y ha afirmado que será el mejor ejemplo del compromiso del Gobierno con el emprendimiento, junto a la Estrategia España Nación Emprendedora.

Pedro Sánchez realizará una gira económica por Estados Unidos, que le llevará a Nueva York, Los Ángeles y San Francisco entre los días 20 y el 24 de julio, en la que no está vista que se reúna con su homólogo estadounidense, Joe Biden, ni con nadie de su administración, al tratarse de un viaje con un enfoque exclusivamente económico, encuentro que ni se ha solicitado desde Moncloa.

Fondo Next Tech

Este viaje se produce después de que se anunciara la puesta en marcha del Fondo Next Tech el pasado lunes 19 de julio. Estos están dirigidos al impulso y crecimiento de empresas digitales, así como la inversión en proyectos tecnológicos que busquen tener un alto impacto.

Se prevé que el fondo se dote con 2.000 millones de euros de recursos conjuntos entre ICO-AXIS y Sedia, la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y otros 2.000 millones de euros de capital privado, ya que la idea es que se movilicen recursos públicos y privados

Además, hace dos semanas se lanzó el anteproyecto de ley de "startup", que contempla medidas como la reducción del impuesto de sociedades al 15 %, exenciones fiscales para las 'stock options' -entrega de acciones a los empleados como retribución- e incentivos para los "nómadas digitales", que son extranjeros que teletrabajan desde España.

Publicidad

El kit de supervivencia para estar preparado para un posible apagón eléctrico en Europa

¿Qué hacer en caso de apagón eléctrico? Esto es lo que está ocurriendo en España y así debemos prepararnos

Entre otras medidas, los expertos recomiendan desenchufar todos los aparatos electrónicos y electrodomésticos puesto que si de repente vuelve la luz, puede darse una subida de tensión y dañar todos los aparatos.

Imagen de archivo de un semáforo en rojo

Semáforos apagados, metro y trenes sin servicio: consecuencias del apagón eléctrico en España

El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio a los semáforos, tampoco funcionan ni metro ni trenes.