Apagón de luz

El permiso retribuido para todos los trabajadores que no pueden ir al trabajo por el apagón en España

El Ministerio de Trabajo y Economía Social recuerda que todos los trabajadores cuentan con un permiso retribuido si no pueden acudir al centro de trabajo a raíz del apagón.

Varias personas junto a una estación de metro, que no presta servicio, este lunes durante el apagón eléctrico en Madrid

Varias personas junto a una estación de metro, que no presta servicio, este lunes durante el apagón eléctrico en MadridEfe

Publicidad

A las 12:32 horas de este lunes España y varios países del sur de Europa, como Portugal, han sufrido un apagón eléctrico que se prolonga aún durante varias horas. El suministro eléctrico se ha recuperado ya en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía, según ha indicado Red Eléctrica, el operador del sistema, pero muchas zonas siguen sin suministro eléctrico a media tarde. Muchos son los trabajadores que se han visto sorprendidos por ese apagón ocurrido el lunes al mediodía y, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se ha recordado que todos los trabajadores cuentan con un permiso retribuido de hasta cuatro días si no pueden acudir a su centro de trabajo "consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecida por las autoridades competentes".

En concreto, el artículo 47.6 del Estatuto de los Trabajadores detalla dicho permiso de la siguiente forma: "Hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo, como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecida por las autoridades competentes, así como cuando concurra una situación de riesgo grave e inminente, incluidas las derivadas de una catástrofe o fenómeno meteorológico adverso".

Ese mismo artículo señala que el teletrabajo será una opción cuando sea posible el desarrollo del trabajo y la empresa "podrá establecerlo", facilitando a los trabajadores "el suministro de medios, equipos y herramientas adecuadas", que se recoge en la Ley10/2021, de 9 de julio.

Sánchez no no descarta "ninguna hipótesis" sobre la causa del apagón eléctrico

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha comparecido sobre las seis de la tarde y ha asegurado que no descarta "ninguna hipótesis" sobre la causa del apagón eléctrico que afecta a España y Portugal desde aproximadamente las 12:30 horas y ha subrayado que lo más importante es "devolver la electricidad a nuestros hogares".

En una comparecencia desde La Moncloa tras presidir la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, Pedro Sánchez ha destacado que "no hay problemas de seguridad" ni de suministro en los hospitales, aunque ha pedido a los ciudadanos que hagan un uso responsable del teléfono móvil.

Además, el presidente del Gobierno ha confirmado que el ejecutivo ha aceptado asumir la gestión de la emergencia generada por el apagón en las Comunidades de Madrid, Andalucía y Extremadura tras pedir los respectivos Gobiernos autonómicos formalmente el nivel tres de emergencia de Protección Civil.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad