Publicidad

3,5% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2012

Las pernoctaciones hoteleras marcan récord en agosto, con 42 millones

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles sumaron 42 millones en el mes de agosto, lo que supone un 3,5% más que en el mismo mes de 2012 y el récord de la serie estadística, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los hoteles españoles alcanzaron las 42 millones de pernoctaciones en agosto, lo que supone un aumento del 3,5% respecto al mismo mes de 2012, por lo que suman cuatro meses en positivo tras crecer un 0,5% en julio, un 1,7% en junio y un 7% en mayo, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, el indicador continúa por la senda positiva emprendida en el quinto mes del año después de caer un 11% el pasado abril ante el efecto de la Semana Santa, con una mejora del 3,8% en el caso de las pernoctaciones de los no residentes, junto a un repunte del 3% en el de las pernoctaciones de los residentes.

Los precios hoteleros registraron en el octavo mes del año un aumento del 0,7%, con una facturación por habitación ocupada (ADR) de 85,6 euros de media, lo que supone un 1,8% más, y unos ingresos por habitación disponible (RevPar) de 62,1 euros, un 4,8% más. La estancia media bajó un 1,3% en agosto en tasa interanual, situándose en 3,9 pernoctaciones por viajero.

En el periodo agregado de julio y agosto, las pernoctaciones crecieron un 2,1%, con un alza del 1% en el caso de los residentes, y del 2,6% en el de los no residentes. Además, durante los ocho primeros meses del año las pernoctaciones aumentaron un 0,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicidad

Usuaria del servicio de Rodalíes afectada.

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en 8 comunidades donde Interior asume la gestión

El ministerio del Interior asume el mando en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. A las 5.00 horas de esta madrugada España recuperaba ya el 92,09% de la demanda eléctrica.

Torre de Luz

Última hora apagón masivo en España en directo: Pedro Sánchez: "El objetivo es que la luz vuelva mañana"

Gran parte de España ha sufrido un apagón de luz. Se han reportado incidencias en ciudades por toda España y también por Portugal. Red Eléctrica afirma que más de un quinto de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia,