Publicidad

SEGÚN HA INFORMADO EL INE

El PIB creció un 0,5% en el tercer trimestre y acelera su avance interanual hasta el 1,6%

La economía española creció un 0,5% entre julio y septiembre, gracias a un mayor impulso de la demanda interna, que se refleja en una subida anual del consumo de los hogares del 2,7 %. En comparación con el mismo periodo del año anterior el avance económico fue del 1,6%, frente al 1,3% del trimestre precedente.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves que la economía española creció un 0,5% en el tercer trimestre del año, igualando así el crecimiento del segundo trimestre, con avances tanto en el consumo y la inversión, si bien menores a los del trimestre anterior.

Con el alza trimestral del PIB en el tercer trimestre, la economía española ya acumula cinco trimestres consecutivos de crecimiento.

Según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada por el organismo estadístico, la tasa interanual avanzó un 1,6%, tres décimas más que en el trimestre anterior, encadenando así su cuarta tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos interanuales.

El INE ha explicado que la aceleración en la variación interanual del PIB es consecuencia de una mayor aportación de la demanda nacional (2,5 puntos frente a 2,2 puntos en el trimestre anterior) y del mantenimiento de la contribución de la demanda externa en -0,9 puntos.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.