Publicidad

INCLUYE TRÁFICO DE DROGAS Y PROSTITUCIÓN

El PIB sube 26.193 millones y suma 1,04 billones con el nuevo cálculo del INE

Al cierre de 2013 el producto interior bruto de España ascendió 26.193 millones de euros y suma 1,049 billones. Por primera vez el cálculo del PIB ha contabilizado actividades como el tráfico de drogas, la prostitución y el gasto en I+D+i y militar. En total, las actividades ilegales suponen un 0,87% del total.

El producto interior bruto (PIB) de España se ha elevado en 26.193 millones de euros y suma 1,049 billones a cierre de 2013 con el nuevo cálculo del INE para medir la economía, y que incluye actividades no contabilizadas hasta ahora, como tráfico de drogas, prostitución o gasto en I+D+i y militar.

En total, las actividades ilegales suponen un 0,87% del PIB (la prostitución representa un 0,35% y el tráfico de drogas, un 0,50%), según el año 2010, año base de referencia. No obstante, la inclusión de actividades ilegales tiene menor impacto en la subida y la mayor influencia procede del reconocimiento como inversión del gasto en I+D+i (1,17 % en 2010), que hasta ahora se computaba como un consumo intermedio.

El INE ha publicado la actualización de la serie completa de la contabilidad nacional desde 2010 hasta 2013 (en los próximos días lo hará desde el año 1995) en cumplimiento de la nueva normativa que Bruselas ha aprobado para los 28 países de la UE.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.