Publicidad
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA
El PP pide la comparecencia de Gómez para que explique el alza del empleo público
El Partido Popular ha solicitado en un comunicado la comparecencia del ministro de Trabajo para que explique los últimos datos de la EPA.
El PP ha pedido la comparecencia del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, para que explique la incidencia del aumento del empleo público en los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre.
En un comunicado, el PP señala que la EPA pone de manifiesto que el empleo que se ha generado es principalmente público, ya que "de los 92.900 nuevos asalariados, 90.300 son empleados públicos".
Además, subraya que ha caído en 18.500 el número de trabajadores por cuenta ajena. Según los datos conocidos ayer, el paro bajó en 70.800 personas en el tercer trimestre, con lo que el número de desempleados fue de 4.574.700 y la tasa de paro bajó por primera vez desde el segundo trimestre de 2007, hasta el 19,79% de la población activa.
Publicidad
Economía

El ahorro familiar bate récord por segunda vez consecutiva por la incertidumbre del covid
El ahorro en forma de depósitos que las familias residentes en España guardan en los bancos aumentó un 4,6 % en 2021. Una tendencia al alza que se viene observando desde el inicio de la pandemia.

Enero se despide con una caída del precio de la luz del 4%. Aún así se corona como el enero más caro de la historia con un precio medio de 201,72 euros/MWh. El precio de la luz es 156 veces superior al importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 1,42 euros/MWh gracias a los fuertes vientos registrados durante ese fin de semana.