Bodas y comuniones

El plus de las bodas y comuniones: cuánto cuesta celebrarlas y cómo ahorrar en ellas

Casarse y hacer la comunión cada vez son planes más caros. Además, todos estos eventos cuentan con un plus al final de la factura. ¿Es justo subir el precio de un mismo producto solo porque se trate de una ocasión especial?

Una iglesia preparada para una boda

Publicidad

El tema de los precios inflados en eventos especiales como bodas, comuniones es una problemática que afecta a muchas personas. La experiencia de organizar uno de los días más importantes de nuestra vida o la de nuestros hijos puede verse empañada por el plus de mucho de los servicios si se trata de bodas o comuniones. Esta fue la experiencia de Vaina cuando comenzó a planificar su boda, los precios de los menús en los restaurantes se duplicaba, este patrón se repite también en la contratación de servicios de catering hasta la compra de flores o la contratación de maquilladores.

Por ejemplo, los precios pueden variar de 30€ a 80€ por el plus boda o comuniones.

En el caso de los Restaurantes: al solicitar un menú para que una celebración normal, el precio puede ser razonable. Sin embargo, al mencionar que es una para una boda, el precio sube considerablemente, a pesar de que el menú y las condiciones permanecen iguales. Este fue el caso de Beatriz, a quien le ofrecieron menús de grupo a un precio, pero al mencionar que era para una comunión, le dijeron que esos menús no servían y que debían escoger uno más caro.

"Me subieron el precio cuando dije que era para una comunión"

Beatriz

En cuanto a las flores, cuando se pide un ramo de flores sin especificar el motivo, el precio es uno. Pero, al decir que es para una boda, el precio aumenta de forma considerable.

El maquillaje de de una novia tiene un coste duplicado al de un día normal, o una contratación sin explicar el motivo, pero, si mencionas que se trata de un día especial... el precio se duplica.

Estrategia para ahorrar en bodas y comuniones

Pero, ¿cuál es la estrategia de los consumidores? Muchos de ellos optan por no decir el motivo de su contratación del servicio. Está táctica busca evitar los incrementos injustificados de precios, aunque no es una solución ideal. La necesidad de ocultar la verdadera razón de una celebración para obtener precios justos resalta la falta de transparencia y la inquietud en le mercado de servicios para eventos.

La práctica de aumentar los precios de servicios y productos para eventos especiales es una forma de explotación emocional y financiera que afecta a muchos consumidores. En definitiva, el objeto debería ser que todos puedan disfrutar de sus momentos especiales sin sentirse explotados. Estas celebraciones no deberían convertirse en una fuente de frustración y presión para los consumidores. En algunos casos, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), han comenzado a investigar y denunciar estas prácticas abusivas. También es útil compartir experiencias con otros consumidores para identificar aquellos proveedores y servicios que son más justos y trasparentes en sus tarifas.

Los consumidores deben de comparar sus precios antes de contratar los servicios, es recomendable hacerlo sin mencionar el motivo de la celebración. Leer opiniones y experiencias de otros consumidores puede ayudar a identificar estos plus en los precios.

No tener miedo a preguntar por qué se aplica un precio más alto al mocionar el tipo de evento y negociar para obtener el precio que el consumidor considera justo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad