Publicidad

EL 28 DE ENERO ES LA FECHA LÍMITE

Posiciones alejadas tras la reunión entre Gobierno y sindicatos sobre las pensiones

Trabajo trata de convencer a los sindicatos de la necesidad de elevar la edad de jubilación y, al mismo tiempo, evitar la convocatoria de otra huelga general.

El Gobierno y los sindicatos proseguirán mañana la reunión iniciada hoy para tratar de acercar posiciones sobre la futura reforma de las pensiones.

Fuentes del Ministerio de Trabajo confirmaron que el encuentro de hoy, que comenzó en torno a las 18:00 horas, continuará mañana y que ambas partes tienen voluntad de alcanzar acuerdos porque "se están jugando todos mucho" y que a todos les "interesa" el entendimiento.

La reunión estaba encabezada por el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez. Gobierno y sindicatos llegan a esta reunión después de que en las últimas semanas haya habido contactos para explorar la posibilidad de pactar la futura reforma del sistema público de pensiones y de la negociación colectiva, así como el desarrollo de la reforma laboral.

No obstante, el tema más acuciante es el de las pensiones, ya que la falta de acuerdo en torno al retraso de la edad de jubilación a los 67 años puede llevar a la convocatoria de una huelga general, que sería la segunda después de la del 29 de septiembre en contra de la reforma del mercado de trabajo.

Rubalcaba: "No salen los números"
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Ejecutivo "peleará" por llegar a un acuerdo con los sindicatos para reformar el sistema de pensiones, pero insistió en que, sin cambios, "no salen los números".

"Hay que hacer cosas, por que, si no, no salen los números", afirmó Rubalcaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que se refirió a la reunión de esta tarde del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, con los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez. Respecto a este encuentro, recordó que el Gobierno ya anunció su pretensión de iniciar contactos con los sindicatos, la patronal y los grupos políticos para que el proyecto de ley sobre la reforma de las pensiones tenga "el mayor consenso posible" cuando se apruebe el próximo 28

Publicidad