Aceite de oliva

El precio del aceite de oliva sube casi un 20% en el último mes

El precio del aceite de oliva se ha incrementado un 112% respecto al año pasado.

Imagen de archivo del aceite de oliva

Se buscan 400 personas para un ensayo clínico sobre el poder del aceite de oliva contra el coronaviruspixabay

Publicidad

La sequía y las altas temperaturas que azotaron al campo durante el año pasado están provocando una reducción de la producción de productos como el aceite.

Como consecuencia de las condiciones meteorológicas, el precio del aceite ha iniciado una escalada que ha derivado en un incremento del 20% desde el pasado mes de julio.

En la primera semana del mes de agosto, el aceite de oliva virgen extra a granel alcanzó los 753 euros por cada 100 kilos, lo que equivale a un incremento del 112% respecto al año pasado.

Si hace un año, el precio del litro de aceite no superaba los cuatro euros, en la actualidad su precio puede llegar a alcanzar los nueve euros y podría seguir subiendo hasta el próximo mes de septiembre.

Además, el precio de la botella de un litro de marca blanca ronda actualmente los siete euros. A pesar de ello, aunque los precios el aceite estén altos, los agricultores no obtienen grandes beneficios ya que no cuentan con suficiente producto como para generar buenas ganancias.

Las previsiones de cara al próximo año agrícola no son muy buenas y la producción del aceite de oliva puede llegar a ser inferior a la demanda potencial, provocando un nuevo aumento de los precios.

Un problema que no solo afecta al aceite, sino que se extiende a cosechas como la de la sandía o la del melón, un producto que ha dado mucho que hablar durante este último año por haber reflejado unos precios desorbitados que los consumidores no esperaban.

A la subida del precio del aceite, se unen productos como azúcar, leche, patatas, agua mineral o los huevos: productos que se incluyen diariamente dentro de la dieta mediterránea y que durante los meses se han convertido en un lujo.

Publicidad

Una mujer usando una calculadora

Calcula cuánto vas a pagar de IRPF si te afecta la subida del SMI

Un total de dos millones y medio de trabajadores van a ver su salario incrementado 50 euros al mes con la subida del SMI. Sin embargo, Hacienda obligará a tributar por primera vez por el salario mínimo tras negarse a adaptar el IRPF a la subida de 2025. Calcula cuánto tendrás que pagar de IRPF en función de tu estado civil, la edad de tus hijos o tus ingresos, entre otros factores.

Contraseñas seguras

Las diez contraseñas más usadas en España se pueden hackear en menos de un segundo

Tenemos el ranking de las diez contraseñas más utilizadas en España y la conclusión es clara: "siguen siendo igual de malas". Seguimos utilizando combinaciones demasiado sencillas y evidentes que, además, repetimos en todas las plataformas.