Aceite

El precio del aceite de oliva no toca techo

Es uno de los alimentos que más ha subido en los últimos meses. El precio del aceite de oliva ya ronda los 10 euros de media. Desde la OCU denuncian que este verano los precios se han disparado y aseguran, que aun no han tocado techo.

Aceite de oliva

Publicidad

El aceite de oliva es la insignia de la dieta mediterránea, un básico en las cocinas Españolas y su precio ha subido un 15,4% desde las primera quincena del mes de julio. Una subida que denuncia desde la OCU: "Este verano el precio del aceite de oliva se ha disparado. En solo mes y medio ha subido un 15,4% y ha pasado de un precio medio de 8,16 a un precio medio de 9,40", comenta el portavoz de la Organización de Consumidores (OCU), Enrique García.

Son casi 10 euros de media, pero en algunas marcas llegan a superar los 12 euros el litro, algo que consideran desorbitado desde la OCU: "los costes de producción de ese aceite fueron muy inferiores a los precios a los que ahora se está vendiendo".

La alternativa de la gente, las marcas blancas, alcanzan ya una subida de precios del 30% en tan solo 45 días. Enrique García asegura que se trata de una subida enorme y que todavía no ha tocado techo y que como consecuencia la gente ya está consumiendo menos aceite de oliva que antes.

Collarín antirrobos

En algunos supermercados las botellas de aceite de oliva llevan incorporados alarmas antirrobo, como las que llevan las prendas en las tiendas de ropa.

Causas de la subida

Esta subida se debe a dos causas fundamentales, por un lado la reducción significativa de las cosechas de hasta el 50% debido a las sequías y, por otro lado, la OCU asegura que la especulación que se está llevando a cabo sobre el aceite, tira hacia arriba los precios de este. Por ello piden al ministerio de agricultura que se vigilen los procesos de producción de la cadena; quieren evitar que las especulaciones sigan subiendo el precio del producto.

Publicidad

Una mujer usando una calculadora

Calcula cuánto vas a pagar de IRPF si te afecta la subida del SMI

Un total de dos millones y medio de trabajadores van a ver su salario incrementado 50 euros al mes con la subida del SMI. Sin embargo, Hacienda obligará a tributar por primera vez por el salario mínimo tras negarse a adaptar el IRPF a la subida de 2025. Calcula cuánto tendrás que pagar de IRPF en función de tu estado civil, la edad de tus hijos o tus ingresos, entre otros factores.

Contraseñas seguras

Las diez contraseñas más usadas en España se pueden hackear en menos de un segundo

Tenemos el ranking de las diez contraseñas más utilizadas en España y la conclusión es clara: "siguen siendo igual de malas". Seguimos utilizando combinaciones demasiado sencillas y evidentes que, además, repetimos en todas las plataformas.